México.- Aunque todavía la mayoría de los estados se encuentran en semáforo naranja, la Secretaría de Educación Pública ya prepara un regreso a clases mixto, con clases presenciales y a distancia, por lo que se mantendrá el programa Aprende en Casa durante el resto del ciclo escolar 2020-2021 que terminará en el mes de julio.
Las clases presenciales serán voluntarias, es decir que los padres que quieran mandar a sus hijos a la escuela podrán hacerlo y quienes deseen mantenerlos en casa no tendrán problemas por faltas.
Además se contempla un esquema por apellido, de manera que de acuerdo a la letra inicial del apellido paterno serían los días que tengan que ir a clases a los salones y los demás seguirán con el programa Aprende en Casa.
También se contempla que en todos los planteles escolares se sigan estrictas medidas sanitarias como son:
- Garantizar agua y jabón
- Proteger a docente que se encuentren en situación de riesgo
- Uso obligatorio de cubrebocas
- Entradas, salidas y recesos serán escalonado
- Asistencia alternada
- Uso de espacios abiertos
- No habrá ceremonias
- En caso de detectar brote, la escuela cerrará por 15 días
- Los docentes serán vacunados
- El COVID-19 será considerado una enfermedad de riesgo de trabajo
- Mantener la sana distancia, por lo que los menores tendrán lugares asignados
- Se suspende cualquier tipo de ceremonia cívica
- Habrá apoyo emocional para maestros y alumnos
- Estado por estado, mapa epidemiológico
Cada institución tendrá su propia estrategia, sin embargo, tendrán un aforo máximo del 30 por ciento del total de la plantilla escolar y los grupos deberán ser de máximo nueve menores por salón de clases.