fbpx
home Noticias Violencia sexual y explotación de inmigrantes: detrás de los ataques en spas de Atlanta

Violencia sexual y explotación de inmigrantes: detrás de los ataques en spas de Atlanta

Fotografía/Cónsul México 

Atlanta, Estados Unidos. – Después de que un hombre de 21 años realizó una serie de ataques en negocios de spa en Atlanta, Georgia, en la que murieron más de ocho personas, entre las víctimas seis mujeres de ascendencia asiática. Tras su confesión a la policía, afirmó ser “adicto al sexo” y culpando a estos negocios de fomentar su vicio.

La alcalde de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, mencionó: “Hasta donde sabemos en Atlanta, estos son negocios que operaban de manera legal”.

A pesar de que la investigación ha evitado calificar el crimen como un delito de odio racista, expertos afirman que el caso puede estar ligado al fetichismo típico del que han sido víctimas las mujeres asiáticas y que las vuelve vulnerables a la violencia sexual.

“El racismo, la misoginia y la violencia están muy entrelazados”, expresó Elizabeth Kim, directora de operaciones de Restore NYC, organización que quiere acabar con el tráfico sexual en Nueva York. 

Te puede interesar: Gobierno de México da 150 millones de pesos a Epigmenio Ibarra pese a dificultades económicas

La organización Polaris investigo en 2017 más de 32,000 casos de tráfico de personas, alrededor de un tercio estaban relacionados a negocios con una fachada  de salones de masajes.

De acuerdo al informe, había más de 9,000 locales de este tipo en Estados Unidos, con unos ingresos totales de 2,500 millones de dólares anuales. “Pueden haber mujeres que elijan vender sexo como acompañamiento o bajo el disfraz de la terapia de masaje, pero la evidencia sugiere que muchas de las mujeres involucradas en el comercio sexual en salones de masaje son víctimas de tráfico humano”, afirma el informe.

Aunque, no todos los negocios de spa o salones de masaje son sitios de tráfico de personas y prostitución. Específicamente los negocios donde trabajan mujeres asiáticas son percibidos como lugares donde se encuentran trabajadores sexuales, advierten expertas.

Fuente Telemundo.