Por Paulette Méndez
Morelia,Michoacán a 07 de septiembre del 2016.-Son cinco los municipios considerados los más violentos del estado de Michoacán, los cuales actualmente se encuentran gobernados por el Partido Revolución Institucional (PRI), Partido de Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno independiente.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer las más recientes estadísticas (de enero a julio del 2016) de los 50 municipios más violentos de México en los que destacan cinco municipios pertenecientes a Michoacán; Zamora, Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Apátzingan.
Zamora se encuentra en el primer lugar a nivel estado con 84 homicidios; actualmente bajo el mandato del presidente municipal José Carlos Lugo Godínez del Partido Revolución Institucional (PRI).

Por otra parte, se encuentra Morelia, con un total de 74 homicidios registrado en seis meses y donde Alfonso Martínez Alcázar funge como presidente municipal, el cual en junio del año pasado asumió el cargo de la presidencia de la capital michoacana.

En Lázaro Cárdenas, 66 homicidios se han registrado, municipio que gobierna Armando Carrillo Barragán, de extracción Tricolor.

En cuanto a Uruapan, se han registrado 54 homicidios; su actual edil municipal es Víctor Manuel Manríquez González, del Partido de la Revolución Democrática.

Finalmente, en Apatzingán, al igual que Uruapan se han contabilizado 54 asesinatos, en donde el priísta César Chávez Garibay se desempeña como presidente municipal.

Tras la ola de violencia que vive actualmente la entidad federativa ponen en duda el desempeño de las secretarías y dependencias encargadas del orden público así como el del gobernador Silvano Aureoles Conejo, puesto que en su campaña fue un compromiso y aseveraba que el “Mando Único” sería la alternativa para que los índices delictivos disminuyeran de manera considerable.
El municipio número uno en homicidos, Zamora, bajo el mandato de José Carlos Lugo Godínez, y a pesar de dar a conocer en su toma de protesta que uno de los principales ejes a trabajar sería la garantía de seguridad a los ciudadanos, es un municipio donde es evidente la constante lucha entre los diversos cárteles del crimen organizado, donde los enfrentamientos han dejado hasta seis muertos por día, con ejecuciones estilo Colombia, en motocicleta.