Vector Casa de Bolsa anunció la transferencia ordenada de sus activos a Finamex Casa de Bolsa, operación que se da tras un proceso de análisis interno y en medio de los señalamientos hechos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones de lavado de dinero. La institución aclaró que no se trata de una fusión ni de una adquisición, sino de una cesión de cartera y activos de clientes.
La firma destacó que las inversiones de sus clientes permanecen íntegros y resguardados por los mecanismos de custodia establecidos por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que garantiza su disponibilidad y protección conforme a la regulación mexicana. Además, precisó que los asesores y promotores de Vector se integrarán a Finamex para mantener la continuidad en la atención.
En su comunicación oficial, Vector subrayó que esta operación se apega a los más altos estándares de seguridad y transparencia, y que aún está sujeta a la autorización de las autoridades regulatorias. La decisión, insistió, busca garantizar estabilidad y certidumbre a los inversionistas.
Por su parte, Finamex informó a la Bolsa Mexicana de Valores que asumirá las cuentas de clientes que cumplan con los criterios de elegibilidad, además de adquirir la participación de Vector Fondos en 21 fondos de inversión. Con ello, aseguró, se fortalece como institución líder del sistema financiero mexicano.
Vector es una de las tres instituciones financieras mexicanas señaladas en junio por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con CIBanco e Intercam, por presuntamente permitir operaciones relacionadas con el tráfico de opioides. En respuesta a dichos señalamientos, CIBanco e Intercam ya vendieron gran parte de sus negocios a otros bancos.