Morelia, Michoacán.-El presidente del Congreso del Estado de Michoacán y también integrante de la Comisión de Migración, Juan Antonio Magaña de la Mora, compartió su opinión referente a las diferentes declaraciones que ha tenido el presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump en tema de migración ilegal y quien ha afirmado que deportará a todos aquellos que viven de forma ilegal en el país del norte.
Siendo Michoacán uno de los estados en los que presenta más migrantes en el extranjero y con el riesgo de ser deportados, se le preguntó al legislador de la Mora al respecto. “Es que está teniendo una actitud primero como candidato y luego como presidente electo, pero vamos a ver cuál es su actitud como presidente de los Estados Unidos”.
Señaló que Trump, ha recurrido mucho a los temas mediáticos como estrategia, “vamos a ver qué de todo lo que hace verdaderamente es cierto” al señalar que México representa un comercio con EUA además de que se trata de países vecinos, “yo creo que su actitud verdadera habrá que verla ya cuando sea presidente de los Estados Unidos”.
En el caso de que las amenazas de Donald Trump sean ciertas o que los michoacanos en el extranjero, regresen por el temor a las deportaciones o políticas que implemente, de la Mora expresó, “yo lo que esperaría es que haya el apoyo consular para dar el apoyo migratorio para todos nuestros connacionales (…) yo creo que también tenemos que apelar a nuestras autoridades de relaciones exteriores que se encuentran en distintos consulados puedan apoyar a nuestros connacionales”.
En la cuestión de las iniciativas que se estén generando dentro del Congreso para atender este tema, el legislador señaló que sí podrían ser de ayuda; sin embargo, estas no serían suficientes, “también necesitamos leyes federales, a final de cuentas lo que nos representa al exterior, pues el tema de la federación, nosotros por sí solos, no tendríamos una representatividad legal, necesitamos de la representación de la federación”, señaló.