fbpx
home Destacadas, Michoacán “Vamos a poner orden en Zamora”, dice Silvano Aureoles; asegura que hay un mando policial “ex templario”

“Vamos a poner orden en Zamora”, dice Silvano Aureoles; asegura que hay un mando policial “ex templario”

Morelia, Michoacán.- “Vamos a poner orden en Zamora”, apunta Silvano Aureoles en una de sus más recientes publicaciones a través de Twitter, en donde asegura que sostiene una reunión con integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia. El objetivo, dice, “regresar la tranquilidad” a los zamoranos.

Ayer, Silvano Aureoles Conejo declaró que algunos de los ediles que se oponen a la firma del convenio de colaboración con el gobierno del estado en materia de seguridad, posiblemente mantengan vínculos con la delincuencia organizada.

Lo anterior lo mencionó en Palacio de Gobierno, en el encuentro “Diálogo con Michoacán”, en el marco del Tercer Informe de Gobierno. Entre los asistentes al evento  estuvo Claudia Verduzco moreno, directora del Observatorio Ciudadano Regional de Zamora, quien solicitó al mandatario, que pesar de la negativa de las autoridades de ese municipio para firmar el convenio, se garantice la seguridad de los habitantes, quienes son testigos de la violencia que se vive en el municipio: “Los ciudadanos pedimos un municipio tranquilo y seguro independientemente de convenios o partidos políticos”, dijo.

Aureoles conejo aseguro que no permitirá que los alcaldes que se nieguen a firmar el convenio mantengan elementos policiales sin certificar. Mencionó específicamente el caso de Martín Samaguey Cárdenas, alcalde de Zamora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Según el gobernador, a ese alcalde se le debería encarcelar por nombrar como director de Seguridad Pública a un hombre vinculado al cártel de Los Caballeros Templarios.

“Eso no lo podemos permitir y se la voy a aplicar, no crean que es juego, si no corrige esas cosas ese presidente municipal se la voy a aplicar y no es ocurrencia, es un asunto legal”, advirtió el mandatario. Además, dijo que el morenista debe estar al servicio de sus gobernados y no de la delincuencia.

El perredista atestó que hay alcaldes que se coludieron con el crimen organizado, y que es por ello que se niegan a trabajar de manera coordinada en materia de seguridad, para evitar que sus intereses se vean afectados, argumentó.

Mencionó que es “sospechoso” que muchas administraciones municipales comenzaron destituyendo a elementos de la Secretaria de Seguridad Pública que se encontraban comisionados.

“Muchos (presidentes municipales), no tengo el dato o algunos, se comprometieron a deshacer temas de coordinación con el gobierno estatal y federal y entonces ellos iban a trabajar de otra manera. Algunos con tal que de que les ayudaran a ganar las elecciones, empezando por los municipios grandes, entonces no quiero pensar que es por eso que no quieren firmar los convenios, porque hicieron los convenios con alguien innombrable, pero está muy sospechoso que no quieran firmar cuando es la única manera que le vamos a hacer frente a la delincuencia”, expresó.

“En mi gobierno, cero impunidad” dijo el gobernador y advirtió que “caiga quien caiga”, no permitirá que la delincuencia tome el control, como -según sus afirmaciones- hace tres años que entró en funciones.

Se suman a las declaraciones del gobernador lo dicho por Juan Bernardo Corona, secretario de Seguridad Pública del Estado, en el mismo evento: “Al menos cuatro o cinco” jefes de policía municipal están vinculados con la delincuencia organizada.