MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Vacunas AstraZeneca y Pfizer tienen baja efectividad contra Delta, según estudio británico

por Redacción ME
19 agosto, 2021
en Salud
A A
Combinar vacunas de Pfizer y AstraZeneca pueden causar efectos secundarios: estudio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Fotografía de archivo

Inglaterra. – Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca tienen baja efectividad contra la variante delta, de acuerdo a un estudio a gran escala del Reino Unido en resultados que podrían apoyar la aplicación de un refuerzo.

También te puede interesar

México presenta el “Mundial Social” y asegura que el brote de sarampión estará controlado para 2026

Una taza diaria de café podría reducir episodios de fibrilación auricular, según nuevo estudio

La vacuna de Pfizer y BioNTech perdió efectividad tras 90 días después de la vacunación completa, aunque ambas aún fueron capaces de evitar la mayoría de las infecciones por coronavirus.

Las personas vacunadas infectadas con delta, tenían niveles similares de virus en sus cuerpos que aquellos que no habían recibido sus inyecciones, lo que respalda una evaluación reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Te puede interesar: El huracán “GRACE” ha ingresado sobre el oriente de la península de Yucatán

Las autoridades del Reino Unido aún están decidiendo en qué medida se deben administrar los refuerzos. En Israel inició a administrar terceras dosis de Pfizer-BioNTech este mes, los resultados iniciales muestran que han sido 86 por ciento efectivas para personas mayores de 60 años.

Fuente Financiero.

Etiquetas: PfizerSALUD

Redacción ME

Notas relacionadas

México reporta 43 casos de sarampión, todos de contagio importado
Salud

México presenta el “Mundial Social” y asegura que el brote de sarampión estará controlado para 2026

18 noviembre, 2025
Una taza diaria de café podría reducir episodios de fibrilación auricular, según nuevo estudio
Salud

Una taza diaria de café podría reducir episodios de fibrilación auricular, según nuevo estudio

15 noviembre, 2025
Alertan por el Virus Sincicial Respiratorio en el Día Mundial de la Neumonía
Salud

La Inteligencia Artificial se convierte en la tercera fuente de información en salud para mexicanos: FunSalud

14 noviembre, 2025

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.