México. – La temporada de lluvias en México podría prolongarse hasta el invierno de 2026, advirtió Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM. Según explicó, existe un 80 por ciento de probabilidad de que las precipitaciones continúen hasta febrero de 2026, principalmente en el sureste del país.
El fenómeno estaría relacionado con una combinación inusual de patrones oceánicos: la oscilación decadal del Pacífico (PDO) en fase negativa y la oscilación multidecadal del Atlántico (AMO) en fase positiva. Esta interacción provoca un calentamiento anómalo en las aguas frente a México, favoreciendo la formación de tormentas tropicales y ciclones.
Torres Puente comparó la situación con la de 2009, cuando se registraron condiciones similares que llevaron a niveles récord en presas como el sistema Cutzamala. Advirtió además que el calentamiento global podría estar acortando los ciclos climáticos, lo que haría más frecuentes estos episodios de lluvias intensas.
Aunque las precipitaciones han beneficiado a las presas del centro y sureste del país, el experto pidió mantener precauciones ante posibles afectaciones por exceso de lluvia.








