MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

UNAM advierte que lluvias podrían extenderse hasta febrero de 2026 por anomalías oceánicas

por Redacción ME
20 octubre, 2025
en Ciencia y Tecnología
A A
Iztapalapa bajo el agua: lluvias colapsan la Línea A del Metro y paralizan Zaragoza

Fotografía/X/ Alan Adame

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La temporada de lluvias en México podría prolongarse hasta el invierno de 2026, advirtió Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM. Según explicó, existe un 80 por ciento de probabilidad de que las precipitaciones continúen hasta febrero de 2026, principalmente en el sureste del país.

 

También te puede interesar

La Tierra se está oscureciendo y esto podría acelerar el cambio climático, advierten científicos

México monitorea relaciones entre EE.UU. y Canadá tras cancelación de negociaciones por Trump

El fenómeno estaría relacionado con una combinación inusual de patrones oceánicos: la oscilación decadal del Pacífico (PDO) en fase negativa y la oscilación multidecadal del Atlántico (AMO) en fase positiva. Esta interacción provoca un calentamiento anómalo en las aguas frente a México, favoreciendo la formación de tormentas tropicales y ciclones.

 

Torres Puente comparó la situación con la de 2009, cuando se registraron condiciones similares que llevaron a niveles récord en presas como el sistema Cutzamala. Advirtió además que el calentamiento global podría estar acortando los ciclos climáticos, lo que haría más frecuentes estos episodios de lluvias intensas.

 

Aunque las precipitaciones han beneficiado a las presas del centro y sureste del país, el experto pidió mantener precauciones ante posibles afectaciones por exceso de lluvia.

 

Etiquetas: Ciencia y TecnologíaClimamexico

Redacción ME

Notas relacionadas

Objeto estrellado en casa de EE.UU. resulta ser basura de la Estación Espacial
Ciencia y Tecnología

La Tierra se está oscureciendo y esto podría acelerar el cambio climático, advierten científicos

24 octubre, 2025
¿Cuándo y cómo ver el cometa Tsuchinshan-ATLAS desde México?
Ciencia y Tecnología

El cometa Lemmon iluminará el cielo de México: un espectáculo que no se repetirá en más de mil años

23 octubre, 2025
La Luna: la fuerza invisible que mueve los océanos de la Tierra
Ciencia y Tecnología

La Luna: la fuerza invisible que mueve los océanos de la Tierra

22 octubre, 2025


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.