MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Un juez electo desde prisión: el caso que sacude las elecciones judiciales en México

por Redacción ME
19 junio, 2025
en México
A A
Un juez electo desde prisión: el caso que sacude las elecciones judiciales en México

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – Héctor Ulises Orduña, abogado veracruzano, ganó una plaza como juez federal en materia mixta en las elecciones del 1 de junio, pese a haber sido detenido por un presunto caso de abuso sexual infantil apenas cinco días después de iniciar su campaña.

La Fiscalía de Veracruz lo acusa también de estar vinculado a casos de pornografía infantil en Estados Unidos. Aun así, Orduña obtuvo más de 44.000 votos mientras permanecía en prisión preventiva.

También te puede interesar

México solicita a EU coordinación con Marina para interceptar tráfico marítimo de drogas

Gobierno federal alcanza acuerdo con productores de maíz: apoyo de $950 por tonelada y nuevo sistema de comercialización

Su candidatura, aprobada por el comité del Poder Ejecutivo —el más laxo de los tres encargados de evaluar a los aspirantes—, ha desatado críticas por la falta de controles rigurosos en el proceso de selección. Su campaña fue breve y caótica: comenzó el 30 de marzo con un video promocional y terminó abruptamente el 5 de abril con su arresto.

Organizaciones civiles y expertos en justicia como Javier Martín Reyes han denunciado la negligencia institucional y la baja participación ciudadana, que permitió que Orduña ganara con apenas el 1,03 por ciento de los votos totales emitidos. El INE ahora enfrenta la presión de anular candidaturas como la suya bajo el criterio “8 de 8 contra la violencia de género”, aunque aún no hay sentencia firme en su contra.

El caso refleja el fracaso de los filtros institucionales y plantea dudas sobre la idoneidad de quienes asumirán el poder judicial tras unas elecciones marcadas por el desinterés y la improvisación.

Etiquetas: INEmexicoPoder Judicial

Redacción ME

Notas relacionadas

México recibió más de 4,000 migrantes deportados en 6 días: Sheinbaum
México

México solicita a EU coordinación con Marina para interceptar tráfico marítimo de drogas

29 octubre, 2025
maíz
México

Gobierno federal alcanza acuerdo con productores de maíz: apoyo de $950 por tonelada y nuevo sistema de comercialización

29 octubre, 2025
Corte de Texas anula fallo que permitía abortar a mujer por razones médicas
México

Ex jueces y magistrados realizan bloqueos en CDMX por indemnizaciones pendientes

29 octubre, 2025


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.