Fotografía/ Pixabay
Mundo.- Los niños pueden llevar el coronavirus en la nariz y la garganta durante semanas, incluso si no muestran ningún síntoma, lo que explicaría cómo el virus se puede propagar silenciosamente, reportaron, el viernes, investigadores de Corea del Sur.
«En este estudio de serie de casos, las infecciones inaparentes en los niños pueden haber estado asociadas con la transmisión silenciosa del covid-19 en la comunidad», describieron los investigadores en el estudio.
«Curiosamente, este estudio se alinea con datos de adultos en los que hasta el 40% de los adultos puede permanecer asintomático frente a la infección», escribieron la Dra. Roberta DeBiasi y la Dra. Meghan Delaney, ambas del Children’s National Hospital en Washington, en un editorial que acompañaba la investigación. Ninguna de las dos participó en la investigación.
«En este estudio, los autores estiman que 85 niños infectados (93%) se habrían pasado por alto usando una estrategia de prueba enfocada en evaluar solo a pacientes sintomáticos», afirmaron.
El estudio, publicado en la revista JAMA Pediatrics, el viernes, mostró datos de 91 niños asintomáticos, presintomáticos y sintomáticos diagnosticados con covid-19, entre el 18 de febrero y el 31 de marzo, en 22 centros de Corea del Sur.
Entre esos pacientes el 22%, no mostraron ningún síntoma obvio y permanecieron asintomáticos durante todo el proceso.
Otro 20%, eran presintomáticos, lo que significa que no se veían ni se sentían enfermos en ese momento, pero finalmente presentaron síntomas más tarde.
En total, más de la mitad de los niños 78% sí mostraron síntomas, que incluían fiebre, tos, diarrea, dolor abdominal y pérdida del olfato o del gusto, entre otros síntomas. La duración de los síntomas pareció variar, de uno a 36 días.
«Esto sugiere que incluso los niños, leve y moderadamente afectados, permanecen sintomáticos durante largos períodos de tiempo», describieron DeBiasi y Delaney en el editorial.
Los datos mostraron que solo el 8,5% de los pacientes con síntomas fue diagnosticado con covid-19 en el momento en que comenzaron sus síntomas. La mayoría (66,2%) de los pacientes con síntomas tenía síntomas que no se reconocieron antes de ser diagnosticados, y el 25,4% desarrolló síntomas después de ser diagnosticados.
«Esto resalta el concepto de que es más probable que los niños infectados pasen desapercibidos con o sin síntomas y continúen con sus actividades habituales, lo que puede contribuir a la circulación viral dentro de su comunidad», escribieron DeBiasi y Delaney.