Morelia, Michoacán.- Ante irregularidades en el ejercicio de 258.2 millones de pesos que fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) durante 2017 en la fiscalización realizada tanto a la cuenta pública federal como a la estatal, el tesorero de la Casa de Hidalgo, Rodrigo Gómez Mínguez mencionó que ya se está viendo dar respuesta al mismo, sin brindar mayor detalle.
En la observación resalta la falta de claridad sobre el destino y uso de los recursos generados por las aportaciones realizadas por los alumnos de la máxima casa de estudios ese año, ya que si bien no hay pagos de inscripciones, sí de cuotas a las escuelas, lo cual no ha sido clarificado por las autoridades.
De igual manera de observa un contrato que tiene que ver con la compra de abarrotes, es el número 107/2017, del 12 de julio de 2017, por la cantidad mínima de 12 millones 344 mil 570 pesos y hasta un máximo de 18 millones 516 mil 855 pesos.
Sobre ello, el dirigente del SUEUM, Eduardo Tena Flores comentó sobre las diversas irregularidades que se dieron con la licitación de las despensas para empleados, misma que se otorgó a un particular que incluso no se dedicaba al ramo y dio a la Universidad a precios más altos que otras abarroteras y que incluso aún se les deben a los empleados despensas del 2017.
Cabe mencionar que la Auditoría Superior de Michoacán es más específica en su informe sobre los resultados de las revisiones a la Michoacana, en donde confirmó irregularidades en el ejercicio de 178.4 millones de pesos; por su parte el monto de los recursos en que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades asciende a 79.7 millones de pesos.