Estados Unidos. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este viernes al Ejército estadounidense a asumir el control de terrenos federales en la frontera con México, como parte de su estrategia para reforzar la política migratoria del país.
A través de una orden presidencial, Trump instruyó a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar el traspaso de terrenos públicos al Pentágono, con el fin de permitir “actividades militares”. El memorando especifica que el proceso debe iniciarse en los próximos 45 días, y menciona en particular la Reserva Roosevelt, una franja de 20 metros de ancho que se extiende por cerca de 1,000 kilómetros desde Nuevo México hasta California.
Aunque el documento no detalla qué tipo de operaciones militares se llevarán a cabo, informes previos revelados por The Washington Post apuntan a que el Gobierno estaría evaluando otorgar al Ejército la potestad de detener migrantes que crucen la frontera de forma irregular, una medida que ha generado preocupación entre expertos sobre su legalidad y constitucionalidad.
Este nuevo paso refuerza el papel creciente del Pentágono en asuntos migratorios, una tendencia que comenzó con la administración Trump, que desplegó miles de soldados en la frontera sur y utilizó aviones militares para trasladar migrantes, incluidos venezolanos, a la base naval de Guantánamo.
Desde el regreso de Trump a la presidencia, las detenciones por cruces irregulares han disminuido drásticamente, pasando de 124,000 en diciembre (bajo el mandato de Joe Biden) a menos de 30,000 en febrero.