Estados Unidos. – El presidente Donald Trump anunció este jueves que impondrá un arancel del 100 por ciento a las importaciones de productos farmacéuticos a Estados Unidos a partir del próximo 1 de octubre de 2025, salvo que la empresa esté construyendo una planta de fabricación en el país.
Entre enero y julio de este año, EE.UU. importó medicamentos por 138,699 millones de dólares, un aumento del 14 por ciento respecto al año anterior. Irlanda fue el principal proveedor, con 27,675 millones de dólares, seguida por Alemania, Suiza, India y Singapur. México se ubicó en el puesto 25, exportando 615 millones de dólares en el periodo, lo que representa una oportunidad de negocio, según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
La medida se suma a una serie de aranceles impuestos por la Administración Trump desde enero de 2025 sobre acero, aluminio, automóviles y otros productos, argumentando déficit comercial y riesgos a la seguridad nacional. Actualmente, EE.UU. mantiene tarifas elevadas también contra Canadá y México por disputas comerciales y cooperación en temas como el fentanilo y la migración.
Trump señaló que “estar construyendo” se definirá como iniciar obras o estar en construcción, y que productos provenientes de plantas ya en proceso no serán gravados. Esta nueva medida apunta a reducir la dependencia externa en el sector farmacéutico y fortalecer la producción nacional.