MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Tras el descubrimiento de fraude en pruebas de medicamentos genéricos Cofepris presentará denuncia

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, anunció el descubrimiento.

por Dalay Soto
16 julio, 2024
en Salud
A A
Svarch
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció el descubrimiento de una red que durante 19 años creó un falso monopolio en la prueba de medicamentos genéricos. Como consecuencia, se presentarán denuncias.

En un informe presentado por el gabinete de salud en la conferencia matutina “La Mañanera”, Svarch Pérez explicó que al asumir el cargo encontró una institución “poco transparente y copada por diversos intereses”. Detalló que una exhaustiva auditoría forense reveló una red nociva que, durante casi dos décadas, intentó establecer un monopolio en la regulación sanitaria, particularmente en las pruebas de medicamentos genéricos, lo que alteró el mercado regional.

También te puede interesar

Empistolados en motocicleta disparan contra mujer y niña al sur de Morelia

Protección Civil de Morelia captura serpiente dentro de domicilio

Desde Palacio Nacional, Svarch Pérez aseguró que lo que se construyó en 20 años se desmantelará en menos de una semana, beneficiando a la población. Indicó que la detección de esta red fue posible gracias a un trabajo técnico minucioso y que, desde hace tres semanas, se han iniciado acciones para prevenir su repetición.

El titular de Cofepris afirmó que esta red pretendía monopolizar los laboratorios de pruebas de intercambiabilidad, conocidos como terceros autorizados, lo cual frenaba la diversidad de investigación y producción de medicamentos genéricos en México. Subrayó que este esquema buscaba limitar la competencia para beneficiar a unos pocos a través de una sobre-regulación y facilitaciones selectivas.

Svarch Pérez explicó que la falta de acceso a múltiples laboratorios autorizados resultaba en precios elevados de medicamentos genéricos, impactando negativamente a los consumidores mexicanos. “Al ser el único laboratorio autorizado, podían inflar los precios muy por encima de los costos operativos o de ganancias razonables”, agregó.

En cuanto a las medidas emprendidas, Svarch Pérez mencionó tres acciones clave: primero, la denuncia pública del hallazgo y la notificación a las empresas involucradas sobre las medidas regulatorias a tomar. Segundo, un proceso de revaluación inmediata para todas las empresas afectadas desde 2004. Tercero, la presentación de denuncias contra los responsables, tanto internos como externos a la institución, en colaboración con el Órgano Interno de Control y otras instancias como la Secretaría de Marina (Semar).

El titular de Cofepris concluyó resaltando la importancia de este proceso de notificación y reposición regulatoria, que ya está en marcha, asegurando que se trabajará para que las empresas que debieron ser autorizadas inicialmente puedan operar adecuadamente.

Dalay Soto

Notas relacionadas

Hepatitis viral: tipos, síntomas y prevención
Salud

Hepatitis viral: tipos, síntomas y prevención

9 julio, 2025
Confirman dos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas
Salud

Confirman 27 casos de miasis por gusano barrenador en humanos en México

8 julio, 2025
Salud

UNAM analiza si las olas de calor afectan la fertilidad masculina

7 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.