Morelia, Michoacán.- Al señalar que no hay claridad, ni seguridad en los proyectos del metrobús y cablebus para Morelia y Uruapan, el dirigente transportista Trinidad Martínez Pasalagua señaló que al momento no ha quedado claro el beneficio para el sector del transporte.
En rueda de prensa, apuntó que sólo se habla de inversiones privadas y la justificación de una necesidad del transporte que no existe, dijo.
Refirió que la autoridad no ha abordado temas como la deuda pendiente de pagos de los créditos que se tienen con bancos y financieras que se utilizaron para mejorar el servicio con unidades nuevas, además de la falta de apoyos financieros por parte del gobierno del Estado para desarrollar este sector disminuido por los casi 3 años de pandemia que generaron pérdidas económicas muy fuertes.
Señaló que el gobernador intentó convencer a los transportistas sobre las bondades de este plan que, sin entrar mucho en detalles técnicos, representará una cuantiosa inversión sin clarificar como en el caso de Morelia, cómo y quiénes eran los inversionistas privados que respaldan dicho plan ya que se pretende generar un fondo de inversión a través de una asociación pública privada.
Te puede interesar: Hoy último día para recibir el aguinaldo
En este sentido, hizo un llamado al gobierno para construir planes de trabajo directo con transportistas, que apoye al sector con acciones concretas y que no permita que Michoacán se siente el precedente de que la modernidad es sinónimo de vehículos suntuosos financiados por empresarios, evadiendo que la movilidad urbana no depende solamente del transporte sino en gran manera de acciones de gobierno que transiten desde la planeación estratégica de sus funciones hasta la aplicación de un plan.
El líder de la Comisión Reguladora del Transporte puso como ejemplo el proyecto de al ciudad de León, Guanajuato donde tomó 5 años realizarlo entre gobierno federal, estatal, municipal y transportistas.