fbpx
home Destacadas, México ‘Tira’  Jalisco dinero federal vs. inseguridad

‘Tira’  Jalisco dinero federal vs. inseguridad

Guadalajara, Jalisco.- Aún frente al alza de la inseguridad en Jalisco, uno de cada diez pesos del presupuesto federal para combatir el delito quedó inutilizado el ejercicio anterior, exhibió  la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

En la segunda entrega de informes individuales correspondientes a la Cuenta Pública 2016, la ASF detectó en Jalisco el desaprovechamiento millonario de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP).

“Al 31 de diciembre de 2016, la entidad federativa no había ejercido el 67.6 por ciento de los recursos transferidos y al 30 de abril de 2017, aún no se ejercía el 25.8 por ciento, lo que impactó en los objetivos y líneas de acción en materia de seguridad pública y generó retraso en las acciones de los Programas con Prioridad Nacional”, dicta la auditoría financiera con enfoque de desempeño 1063-GB-GF.

Derivado del subjercicio, la Auditoría también reveló el incumplimiento en el porcentaje de eficiencia y en lo que respecta a las metas programadas. Apenas se alcanzó un 22 por ciento de los objetivos planeados en la entidad.

Dentro del pliegue de observaciones dimensionó el perjuicio público final por un monto de al menos 35 millones 267 mil pesos.

Por su parte, la Secretaría de Administración y Finanzas estatal (Sepaf) remitió los oficios SEPAF/DGAI/DAEF/0580/2017, CESP/3555/2017 y anexos para tratar de solventar las fallas exhibidas por el órgano fiscalizador.  No obstante, la Auditoría calificó de insuficiente la documentación proporcionada.

Para el ejercicio fiscal 2016, la Cámara de Diputados aprobó 7 mil millones de pesos para el FASP, con el propósito de distribuirse en  los 10 Programas con Prioridad Nacional (PPN) aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

Al Jalisco le fueron entregados 309.5 millones de pesos del FASP 2016, y durante su administración se generaron intereses por 9.3 millones de pesos más por lo que el total disponible fue de 318.9 millones de pesos de origen federal. El dinero se distribuyó entre la Fiscalía General del Estado, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría de Movilidad (SEMOV).

Y la inseguridad, a la alza

Mientras Jalisco  subejerció el recurso, el índice delictivo general aumentó 10.7 por ciento en Jalisco, principalmente en delitos como robo a transporte, bancos, vehículos y negocios, así como violación y homicidio. Al mismo tiempo, se mantuvo un déficit en la cantidad de elementos de seguridad por cada mil habitantes y una sobrepoblación de 52 por ciento en los centros penitenciarios de la entidad.