MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Temu se encuentra bajo investigación por la Comisión Europea por presunta venta de productos ilegales

De confirmarse las acusaciones, la empresa estaría pagando una parte de sus ingresos anuales

por Redacción ME
31 octubre, 2024
en Finanzas
A A
‘Temu’ es la plataforma que más datos recopila de los usuarios, según IFT

Fotografía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo.- La empresa estadounidense Temu se encuentra bajo investigación y con posible demanda. Actualmente, la Comisión Europea abrió una investigación contra el sitio web con la intención de averiguar si ha infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) sobre venta de productos ilegales y sobre el diseño adictivo del servicio.

La investigación abarca a los sistemas de recomendación de la empresa y el funcionamiento de sus algoritmos con los datos recabados por sus usuarios. Dicha investigación se realiza con la finalidad de limitar la venta de productos que no van acorde a la Unión Europea, como algunos fármacos, productos químicos y juguetes, poniendo énfasis en las medidas de Temu más que en el producto.

También te puede interesar

China rechaza plan arancelario de México y advierte que defenderá sus intereses

Inflación en México sube a 3.57 por ciento en agosto, pero se mantiene dentro del rango de Banxico

Además, busca limitar la reaparición de comerciales, deshonestos suspendidos con anterioridad, productos que no hayan sido lo que el usuario esperaba

Dentro del ojo se encuentra el sistema adictivo que la plataforma, podría traer afectaciones al bienestar físico y mental de las personas. Se busca que la empresa divulgue los parámetros en el sistema de recomendación, además de brindar acceso sin la creación de perfiles.

De no tomar medidas correspondientes para detener la desinformación, la venta de productor inadecuado y contenido ilegal, la plataforma estará pagando una multa del seis por ciento de sus ingresos anuales.

Etiquetas: FinanzasTemu

Redacción ME

Notas relacionadas

China pide a Estados Unidos respetar soberanía latinoamericana
Finanzas

China rechaza plan arancelario de México y advierte que defenderá sus intereses

11 septiembre, 2025
Inflación desacelera en junio, ubicándose en 5.06 por ciento
Finanzas

Inflación en México sube a 3.57 por ciento en agosto, pero se mantiene dentro del rango de Banxico

9 septiembre, 2025
El peso mexicano se aprecia y cotiza en 20.32 por dólar
Finanzas

Dólar alcanza récord en Argentina tras derrota del partido de Milei en Buenos Aires

8 septiembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.