Mundo. – Especialistas del APEC Hospital de la Ceguera alertaron sobre los riesgos de tallarse frecuentemente los ojos, una práctica común que puede provocar queratocono, una deformación progresiva de la córnea que afecta principalmente a jóvenes.
El queratocono convierte la córnea de una forma redonda a una más puntiaguda, lo que deteriora la visión. De acuerdo con la oftalmóloga Cristina Pacheco, el tallado constante debilita el colágeno que forma la córnea, y aunque el mal hábito es la causa más común, también puede originarse por alergias, ojo seco, cirugías previas o predisposición genética.
Entre los síntomas se encuentran la pérdida progresiva de agudeza visual, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Su diagnóstico se realiza mediante una tomografía corneal y el tratamiento puede incluir crosslinking —un procedimiento con vitamina B2 y rayos UV para endurecer la córnea— o trasplante en casos severos.
Los médicos recomiendan evitar tallarse los ojos, atender alergias y realizar revisiones oftalmológicas anuales para prevenir daños permanentes.