La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población, que sigue abierta y en operación la línea telefónica 5519469772 para recibir orientación sobre detección y atención oportuna de la viruela símica.
El paciente viajó a España en junio y al volver a su hogar tuvo fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga y agrandamiento de los ganglios linfáticos. Dio positivo por infección por SARS-CoV-2. Después desarrolló erupciones cutáneas graves en la cara y otras partes del cuerpo, seguidas de la formación de pústulas.
El doctor Michael Ryan, director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, declaró: “claramente en este caso particular con la transmisión a un perro en un entorno doméstico cerrado no es inusual. No es inesperado que ocurra“.
•El paciente se encuentra aislado, y bajo atención médica
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que 98% de los casos detectados desde que iniciaron los brotes en mayo han sido en hombres gay, bisexuales y otros que tienen relaciones sexuales con hombres. Pidió a los que están en riesgo que tomen medidas para protegerse.
Las autoridades de Japón confirmaron este lunes el primer caso de viruela del mono en el país, a dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la enfermedad como una emergencia de salud pública de carácter preocupante internacional.
La Secretaría de Salud anunció el primer caso de viruela del mono registrado en Baja California.
El funcionario de la Secretaría de Salud dijo en Twitter que, en los últimos minutos de este sábado 11 de junio, que el paciente ya se encuentra bajo la supervisión de las autoridades.
La dependencia dijo que acudieron al Laboratorio Regional de Salud Pública de Puerto Vallarta 11 personas (8 hombres y tres mujeres).
La Secretaría de Salud de Jalisco informó la noche de este martes que detectó el primer caso de viruela del mono o símica en el estado, el cual se trata de un ciudadano de Estados Unidos, quien estuvo en Puerto Vallarta.
La Organización Mundial de la Salud ha registrado 550 casos de viruela del mono en todo el mundo, dijo el martes la líder técnica del grupo para esta enfermedad, Rosamund Lewis, en CNN International.
El brote de la viruela del mono es “poco probable” que sea una pandemia como la de COVID-19 a pesar de su rápida expansión en un mes, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por medio de su cuenta de Twitter, Hugo López-Gatell confirmó el primer caso de viruela del mono en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado 131 casos de viruela del mono en 17 países al corte del 24 de mayo, de los cuales ninguno ha sido mortal.
El Departamento de Salud Pública de Massachusetts confirmó el primer caso de viruela del mono en un hombre que visitó Canadá.