Morelia, Mich.- Michoacán ocupa el segundo lugar nacional con 15 casos de lepra en la actualidad, aún cuando se trataba de una enfermedad ya controlada, pues los síntomas tardan 6 meses en aparecer dio a conocer en rueda de prensa el presidente del Instituto Nacional de Educación Médica Continua (INEMEC) en Michoacán, Maximino César Jiménez …
Estados Unidos.- El cirujano Miguel Ángel López González, egresado de la Universidad de Medicina de la Autónoma de Aguascalientes (UAA), colocó un sistema de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) con éxito en un paciente de la tercera edad en el Centro Médico de la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos. El …
Ciudad de México.- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en la dieta del mexicano, podrían ser aliados funcionales en el tratamiento del estreñimiento, gracias a Jorge Alberto Reyes Esparza, investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien desarrolló un método para mejorar ambos …
Estados Unidos.- Investigadores del Instituto de Investigación Scripps de La Jolla, Estados Unidos, han creado una nueva vacuna “segura y efectiva” para tratar la adicción a la heroína y bloquear la sobredosis letal de esta droga, la que fue realizada en roedores con gran éxito y están en espera de poder comenzar a probarla en …
Ciudad de México.- Mediante técnicas avanzadas de biología molecular e ingeniería de proteínas, un equipo de expertos del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) creó un nanotransportador con la cubierta de un virus, que resultará ideal para optimizar el efecto de medicamentos hidrofóbicos empleados en el tratamiento del cáncer. …
Ciudad de México.- En México, cada año mueren más de tres mil quinientas mujeres por cáncer cervicouterino, lo que representa un problema de salud pública asociado a la infección por el virus del papiloma humano (VPH) que se transmite por contacto sexual. El Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública …
Inglaterra.- Un adolescente ingles fue enviado a su casa desde el hospital, después de que los médicos dijeron que tenía estreñimiento, el joven fue encontrado muerto en su cama 24 horas después debido a una condición llamada cetoacidosis. La cetoacidosis es un estado metabólico asociado a una elevación en la concentración de los cuerpos cetónicos …
Internacional.- La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos) la miel es utilizada desde hace miles de años en todo el …
Puebla, Puebla.- Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Toluca, Querétaro, Monterrey y Puebla, organizados en el grupo de enfoque llamado NutriOmics, trabajan en la identificación de compuestos activos en productos como frijol negro, maíz, agave y nopal que les permitan desarrollar alimentos funcionales o bioactivos que contribuyan en el …
Internacional.- Un anticuerpo que ataca el 99 por ciento de las cepas del VIH ha sido desarrollado por científicos por primera vez dejando ser el “avance más emocionante” podría eventualmente conducir a un tratamiento o incluso prevenir la transmisión del virus, con pruebas en humanos que comenzarán este año. Los experimentos en 24 monos inyectados …
Ciudad de México.- En esta época de frío las enfermedades están a la orden del día, un resfrío, tos o gripe son de las más comunes, pero no sólo los medicamentos te pueden ayudar a recuperarte, existen remedios naturales como los juegos que se pueden volver tus mejores aliados. La gripe o influenza es una …
Ciudad de México.- Flor Yohana Flores Hernández realiza un estudio en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) en donde se investigan células madres para el tratamiento para diabetes. Las células madre cuentan con el potencial de convertirse en tipos distintos de células en el organismo y …
Saltillo, Coahuila.- Científicos en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) buscan desarrollar investigación y desarrollo en torno a los antimicrobianos. De acuerdo con los investigadores, actualmente este tema toma gran relevancia ante la resistencia que diversos microorganismos han desarrollado a …
Ciudad de México.- Una alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó Sasufo, el cual es un sistema virtual que ayudará de manera terapéutica a todos aquellos que padecen fobias, este sistema inmersivo le dará al paciente una vivencia a su miedo de una forma controlada. El sistema Sasufo fue creado en la Escuela Superior de …
España.- Investigadores españoles del Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC de Madrid, han creado una técnica llamada HIFU la cual se realiza por ultrasonido focal de alta intensidad, controlando con gran éxito los temblores del Parkinson. El estudio fue publicado en la revista “The Lancet Neurology” la cual narra la experiencia de tratar a …
La Paz, Baja California Sur.- Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), comúnmente llamadas nosocomiales u hospitalarias, son ocasionadas por bacterias oportunistas que afectan a pacientes internados. Las IAAS son la circunstancia adversa más común durante el tratamiento de enfermedades en el hospital, que provocan la sobre estancia hospitalaria, mayor resistencia de los microorganismos …
Ciudad de México.- La lesión traumática de médula espinal es una condición con una alta mortalidad y severas complicaciones; puede causar pérdida de las funciones autonómicas, sensibilidad y motoras en dos (paraplejia) o en las cuatro extremidades (cuadriplejia). La médula espinal se ubica dentro de la columna vertebral y se encarga de conectar al cerebro …
Estados Unidos.- Científicos estadounidenses de la Universidad de California Sur (USC) junto con la Universidad de Sao Paulo en Brasil, han creado un pegamento para el ojo, curando heridas temporalmente hasta que puedan ser intervenidos quirúrgicamente. Al menos 2,5 millones de lesiones oculares suceden cada año en Estados Unidos y las heridas que se producen …
Estados Unidos.- Científicos en Estados Unidos de la Escuela de Medicina Wake Forest (Carolina del Norte) han publicado en la revista Nature, un tratamiento alternativo para la terapia hormonal en las personas con menopausia y el impacto en algunos tipos de cáncer de ovarios. El estudio se realizó dentro de un laboratorio con roedores, realizando …
Ciudad de México.- La serotonina en el asma es algo que hasta hace poco no tenía tanta literatura ni se sabía si había una correlación que implicara algo más. Investigaciones recientes en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) han estudiado los efectos de este mediador químico en esta enfermedad. Estas investigaciones pueden ser utilizadas …