Sismo en Jalisco tuvo magnitud 5.8 con réplica preliminar de 5.9

Un sismo de magnitud de 5.8 con epicentro en Jalisco, sorprendió a los habitantes de ese estado la mañana de este viernes 8 de septiembre.
Un sismo de magnitud de 5.8 con epicentro en Jalisco, sorprendió a los habitantes de ese estado la mañana de este viernes 8 de septiembre.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.3 a 127 kilómetros al suoeste de Tonalá, Chiapas. El movimiento se reportó a las 6:37 de la mañana a 16 kilómetros de profundidad.
Recordó que en 1912, en el municipio de Acambay, Estado de México, se produjo un sismo de magnitud 6.9 que causó la muerte de 140 personas y provocó daños estructurales en los edificios.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que hasta las 7:00 horas de este jueves se registraron, al menos, diez réplicas.
De acuerdo con la agencia sismológica indonesa BMKG, el movimiento tuvo una magnitud preliminar de 7.3 y una profundidad de 84 kilómetros, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, dijo que fue magnitud de 7.1, con una profundidad de solo 15 kilómetros.
La ayuda humanitaria ha llegado a Turquía, pero el acceso a Siria, en guerra y con su régimen sancionado por la comunidad internacional, es más complicado.
El movimiento fue a las 9:16 de la mañana de este miércoles 8 de febrero del 2023.
El epicentro fue al suroeste de Coyoacán según con el Servicio Sismológico Nacional.
Un terremoto de magnitud 7.8 azotó el sureste de Turquía y Siria a primeras horas de este lunes, derribó cientos de edificios y mató a más de 2 mil 300 personas.
Se reportan posibles daños en ciudades próximas al epicentro, hay una evaluación amenaza de tsunami local.
De 169 planteles educativos localizados en cinco municipios de la región Sierra-Costa, visitados por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), 32 se registran con daños graves.
En el seno del Poder Legislativo quedó la propuesta para la instalación en redes de monitoreo y alerta sísmica. El planteamiento de la Coordinación estatal de Protección Civil, al frente de Jorge Romero Alvarado,
De igual manera circulan algunos supuestos videos del momento en Coalcomán.
Alrededor de las 15:54 horas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció sobre un “levantamiento en el nivel del mar” registrado en Manzanillo, Colima.
Desde ese momento se ha dado una réplica en Colima de 5.1 que no amerito alerta.
El terremoto se dio en el norte de Luzón, la isla más poblada del país, a las 8:43 am hora local, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La agencia originalmente designó la magnitud del sismo de 7,1, antes de degradarlo a 7,0.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca activó protocolos en las 8 regiones del estado por el temblor.
Inicialmente, el sismo fue registrado con una magnitud de 6.9; pero, se determinó que realmente fue de 6.7 Richter, con una profundidad de 24 kilómetros.
Un terremoto de 7,3 grados de magnitud sacudió el martes el este de Indonesia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Perú. – Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), este domingo se registró un nuevo terremoto con 7.5 grados de magnitud. En horas de madrugada también se registró uno de 5.2 grados en el país.