El gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, para analizar alternativas que den suficiencia presupuestaria
Ciudad de México.- El gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, con el propósito de gestionar el respaldo del Gobierno de México para hacer frente al déficit presupuestal en el sector educativo.
De igual manera mencionan que, en caso de que no existan las condiciones sanitarias adecuadas para las clases presenciales, seguirán con el marco normativo aplicado durante la contingencia por la pandemia de Covid-19.
Por este caso, directivos y padres de familia de la secundaria tomaron la decisión de cerrar la escuela y retomar las actividades a distancia hasta la conclusión del ciclo escolar 2020-2021.
En un comunicado de la SEP y el SNTE dieron a conocer que este aumento es parte de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021
Luego de iniciada la vacunación en varias partes del país, la secretaria de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, indicó que quince días después de que concluya el proceso de vacunación contra Covid-19
Escuelas sin agua, algunas sin sanitarios, maestros en situación de riesgo ante el COVID-19 y la baja accesibilidad a medios tecnológicos dan cuenta de la imposibilidad de tomar en lo inmediato el regreso a clases presencial
Ante las protestas que realizan normalistas en rechazo a la reducción de matrícula y la exigencia de plazas, el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales expresó que “no se puede contratar a maestros a diestra y siniestra”.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez dijo que el retorno a las clases presenciales es ya un tema de “salud mental” y, por tanto, necesario
Actualmente hay tres estados semáforo verde, por lo que Campeche, Chiapas y Sonora, podrían ya prepararse para que los alumnos de educación básica regresen a los salones de clases.
Con una modificación al calendario escolar, la Secretaria de Educación Pública (SEP) estableció un nuevo periodo de preinscripciones
De igual manera, se asegura que volver a las escuelas sólo se dará en semáforo verde y con seguridad sanitaria para las comunidades de aprendizaje.
Cabe destacar que la SEP informó que las escuelas podrán operar cuando el semáforo epidemiológico se ubique en verde. Siendo actualmente solo Chiapas el único estado que se encuentra en semáforo verde.
Luego de las manifestaciones de la sección XVIII de la CNTE y la reunión con funcionarios federales y estatales se acordó la XV etapa
Michoacán.- Luego de la reunión que sostuvieron en Palacio Nacional, el secretario de la sección XVIII de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz informó que ya cuenta con una propuesta para solucionar las demandas de pago de adeudos y plazas para egresados, misma que será analizada esta misma tarde por el Comité Ejecutivo. En medio del …
Delfina Gómez, fue candidata a la gobernatura del Estado de México en 2017, fue víctima de racismo y discriminación en redes sociales por las ultimas semanas, debido a su manera de hablar que
Moctezuma Barragán dijo que para los estados con semáforo epidemiológico en verde se buscará vacunar contra Covid-19 a las maestras y maestros.
El gobierno del Estado incumplió con el convenio signado con la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para proveer recursos extraordinarios a la misma, signado a finales de diciembre, lo que provocó que ayer sólo se pagara a trabajadores y docentes una parte de sus salarios y prestaciones adeudadas.
Integrantes de la sección XVIII de la CNTE, en especial personal llamado de eventuales cerraron avenida Camelinas frente a los centros comerciales en demanda de pagos salariales.
A partir de este 21 de diciembre y hasta el lunes 11 de enero de 2021, más de un millón 322 mil 893 estudiantes de 13 mil 657 escuelas públicas y privadas que conforman