La Secretaría de Educación Pública (SEP) junto al Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) de la Ciudad de México y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) ofrecen cursos en línea, gratis y con certificado con validez oficial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destrabó la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer esta mañana que los Libros de Texto Gratuito serán entregados en su estado.
Junto con la secretaria de Educación del estado, Gabriela Molina Aguilar, el mandatario revisó temas como el proceso de federalización de la nómina educativa, la bancarización del magisterio estatal y el impulso a la Nueva Escuela Mexicana.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que los datos estadísticos en materia educativa se dejen de compartir es un golpe para el sistema educativo.
A lo largo de esta última quincena, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha entregado más de 2 mil 500 tarjetas a maestras y maestros de diversas regiones que cambiaron su modalidad de cobro a la vía electrónica, para dejar atrás la opacidad en el manejo de la nómina magisterial.
Andrés Manuel López Obrador, se refirió a Delfina Gómez Álvarez, exsecretaria de Educación Pública (SEP), como una “mujer honesta, incapaz de robarse un centavo”, tras las irregularidades por 830 millones de pesos en la SEP, justo cuando Delfina Gómez era la titular de dicha dependencia, y que fueron encontradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Padres de familia exigen a las autoridades municipales y estatales intervenir en la falta de profesores en la escuela secundaria Melchor Ocampo del municipio de Buenavista, el cual ya resulta un problema debido a que los alumnos se han quedado sin clase, y las autoridades escolares no han podido solucionar desde hace años.
Comunicado: A fin de garantizar la profesionalización de los elementos, la Policía Auxiliar cuenta con un programa de educación continua, señaló el director general de la corporación, Juan Eulogio Sandoval Vargas.
El amparo fue dado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, en el expediente 1457/2022.
Las disposiciones señaladas son aplicables para las escuelas públicas y privadas del país y consideran las diferentes modalidades de enseñanza. Contemplan los impactos de la pandemia al sistema de enseñanza y los esfuerzos para poner al corriente a los estudiantes de esta generación.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se adjudicó los nuevos programas de sub especialidades médicas que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) gestionó.
Francisco Saracho Navarro, titular de la SEDU, explicó que el calendario federal vigente 2021-2022, marca el fin de cursos el 28 de julio, y en Coahuila el día 7 de julio.
Según con la Auditoría Superior de la Federación, la dependencia encabezada por Delfina Gómez Álvarez, observó estas irregularidades cometidas en el año 2020, de acuerdo con información de El Financiero.
Morelia, Michoacán.- El secretario de Educación, Héctor Ayala Morales informó que esta quincena se pagará completa, así como el retroactivo salarial y los adeudos de nómina a los 28 mil trabajadores del sector educativo estatal.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, anunció que en el regreso a clases presenciales fueron detectados casos de covid-19 en 88 escuelas, lo que representa un 0.6 por ciento, afirmando que es “un buen inicio de lo que se está haciendo bien”
Ante la falta de pago de quincena y prestaciones a trabajadores estatales, el titular del sector educativo de Michoacán, Héctor Ayala Morales, solicitó por escrito la intervención de la titular de la Secretaría de Educación Pública
No obstante que el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales aseguró que más de la mitad de los planteles escolares están disponibles para el regreso a clases presenciales,
Será mañana miércoles 19 de agosto que se pagarán los adeudos nominales que se tienen con el sector educativo y otros, como poderes judicial, legislativo y subsistemas
Los niños, niñas y jóvenes son más expuestos a contagios en espacios públicos con aglomeraciones que asistiendo a la escuela, por lo que es necesario que la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas locales brinden mayor información a los padres de familia sobre los pros y contras del regreso a clases presenciales, a fin de brindarles seguridad en el proceso, afirmó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).