Amazon, Walmart y Soriana, con más reclamaciones en Hot Sale

En los primeros días del Hot Sale, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió reclamaciones para: Amazon, Walmart y Soriana.
-
En los primeros días del Hot Sale, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió reclamaciones para: Amazon, Walmart y Soriana.
Morelia, Michoacán.- El Walmart Las Américas y el Soriana Mega de artilleros del 47 son parte de los 5 supermercados más caros para comprar
México. – En entrevista para Milenio, el titular de La Procuraduría Federal del Consumidor Profeco, Ricardo Sheffield, indicó que detectaron marcas con menos producto que el exhibido en sus etiquetas, y otras que engañan a los usuarios con leyendas en los empaques mal elaboradas, motivo por el cual se retirarán del mercado.
La pareja decidió acudir ante la Profeco para que obligará a la tienda a respetar la promoción.
Según con un comunicado de Volaris, la empresa afirmó que ofrece al consumidor una tarifa que incluye, sin cargo adicional alguno, dos equipajes de mano que no superen 10 kilogramos en conjunto y un equipaje documentado de hasta 25 kilogramos de las medidas y dimensiones establecidas en la Ley de Aviación Civil.
La Procuraduría declaró que la colocación de estos sellos es solo una medida precautoria para ambas empresas, aunque esto no impide que sigan con la venta de boletos.
México. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el 5 de noviembre, solicitó a las aerolíneas detener las “prácticas abusivas” de ofrecer vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar dicho equipaje, por lo que ahora reiteró su llamado a AeroMéxico, Viva Aerobús y Volaris para detener el cobro extra por equipaje de mano cuyo peso sea menor de diez kilos.
México.- Con un precio de 22 pesos y un margen de ganancia es de 5 pesos, “en esta gasolinera si se pasan de rosca”, mencionó el encargado de “Quién es quién en los precios”.
En los últimos tres meses las aerolíneas decidieron unilateralmente que la tarifa básica no incluye equipaje de mano, eso va contra la ley por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) trabaja en ello.
México. – Este lunes PROFECO publicó la edición de octubre de su revista en la que presentan un Estudio de Calidad sobre las sopas instantáneas, así como lo poco benéficas que son para la salud humana.
Profeco detalló que se analizaron un total de 33 sopas instantáneas contenidas en vaso, tazón o sobre, así como sopas de pasta de preparación rápida en diferentes presentaciones; se evaluó la información de la etiqueta, sellos de advertencia, contenido de proteína, grasa, carbohidratos, contenido energético y de sodio.
México. – Luego de que PROFECO anunciara el retiro de las sopas instantáneas, se ha reportado que algunas personas ya se encuentran realizando supuestas compras de pánico.
México. – Se vuelve tendencia la palabra Maruchan en redes sociales por posible retiro de las sopas instantáneas del mercado por la PROFECO.
También indicó que la empresa Gas Bienestar inicia a vender gas en cilindros en las alcaldías Iztapalapa y Azcapotzalco en Ciudad de México debido a que en estas demarcaciones es donde las gaseras privadas venden más caro.
Luego de que Sandra “G” denunciara en Facebook haber sido “víctima de una estafa” al consumir alimentos en el restaurante Mirador Zócalo, donde le cobraron la propina y “hoss” (bienvenida al cliente) y “cover”
Los consumidores podrán denunciar si se les llega a pedir el comprobante de pago al salir de las compras.
Lo anterior fue porque en la gasolina Magna, la cual alcanzó un precio de 22.35 pesos en una franquicia Chevron.
“Es hora de volver a casa para llevar a cabo la cuarta transformación”, expresó Sheffield.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló a varias marcas de queso tipo americano o queso “amarillo” que no cumplen con varias especificaciones necesarias para la salud alimenticia del consumidor.
CdMx.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló los componentes de los cubitos de caldo o consomé utilizados ampliamente en la cocina para dar sabor a los platillos. El producto que puede ser encontrado en tres presentaciones: granulado, polvo o cubos, está regido por la Norma Mexicana NMX-F-603-NORMEX-2003. De acuerdo a esta regulación los cubos …