Tras 4 cancelaciones de sesión en Congreso de Michoacán, diputados piden dejar de lados intereses particulares

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en Sesión Extraordinaria Urgente aprobó por unanimidad la reasignación de las regidurías por la vía de Representación Proporcional (RP) de los Municipios de Jacona y Jiquilpan en acatamiento a las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Para el Partido del Trabajo, la renuncia de Francisco Huacus Esquivel no es ninguna sorpresa, debido a que ya se tenía conocimiento de su cercanía con Silvano Aureoles Conejo, gobernador saliente en Michoacán; cercanía que incluso lo llevó a faltar a la confianza que se le había depositado para defender al PT, aseguró el Comisionado Político Nacional, Reginaldo Sandoval Flores.
Por haber sido sancionada por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la nulidad de la elección que la nombró ganadora, por la intervención de influencers a favor del Partido Verde un día antes de la elección, Mary Carmen Bernal Martínez podría no participar en la elección extraordinaria por la diputación federal del distrito 3 Zitácuaro.
El hecho de que la sociedad acuda y participe en la Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes de México, la consolidará y marcará la pauta para que un ejercicio similar se realice sobre la figura de exgobernadores que le fallaron a su pueblo, aseguró el dirigente estatal de Morena, Raúl Morón Orozco.
Con total apego a lo señalado en la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y con el orden, respeto y transparencia que el proceso requiere, el Gobierno de Morelia cumplirá con el proceso de Entrega-Recepción, el cual arrancó formalmente esta tarde con la presentación y oficialización en la Sala de Cabildo de las respectivas comisiones de cada equipo.
Como parte del proceso de impugnación de los resultados del proceso electoral del pasado 06 de junio, el dirigente estatal de MORENA, Raúl Morón Orozco, sostuvo una audiencia ante magistrados de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde planteó los argumentos por los cuales se debe de modificar el resultado y dar así el triunfo a su partido.
Los presidentes municipales electos y emanados de Movimiento Ciudadano mantuvieron una reunión con la comisión estatal del partido naranja, en donde refrendaron su compromiso de hacer un trabajo que sea de resultados, transparente y destacado en pro de la ciudadanía en sus municipios, asi como de Michoacán.
Por el número de votos que recibieron en la contienda electoral, el partido Morena interpuso un recurso ante órganos electorales para lograr obtener dos diputaciones plurinominales adicionales a las 6 que ya tienen, informó Carlos Torres Piña, vocero del equipo de Transición del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla.
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) desechó por completo cualquier posibilidad de hacer un nuevo conteo y cómputo de votos en los distritos electorales de Morelia, entre los que se encuentran las solicitudes de re conteo para diputaciones locales y la de presidente municipal, promovida el equipo legal de Iván Pérez Negrón, éste no descartó acudir a tribunales nacionales.