Una breve historia desde la peste negra hasta el Covid-19
Una breve historia desde la peste negra hasta el Covid-19
En rueda de prensa, Antonio Carreño Sosa, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, mencionó que la salud mental es un tema
Durante el programa de Adela Micha que se transmite por redes sociales, la ex presentadora de Televisa le preguntó al rockero mexicano , Alex Lora por cómo había pasado la pandemia,
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy termina la etapa de información sobre el impacto negativo de la pandemia de coronavirus porque “ya son mejores las condiciones” y se han revertido los contagios y muertes en México.
En 1889 en la ciudad Bujará (Uzbekistán) la gente empezó a enfermar con un virus respiratorio que les hacía perder el gusto y el olfato. Miles de personas murieron y para evitar su propagación se cerraron fábricas y escuelas
En México las personas con discapacidad lo que buscan no es sólo un apoyo económico, sino una verdadera política pública de plena inclusión y participación activa en la vida diaria de nuestro país
Europa. – Una vez más Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia, llevando a algunos gobiernos a considerar la posibilidad de volver a imponer impopulares confinamientos en el periodo previo a la Navidad y suscitando el debate sobre si las vacunas por sí solas son suficientes para controlar el Covid-19.
En sesión del Comité de Salud Municipal de Morelia, se autorizó ampliación de aforos en sectores productivos, al pasar de un 70 a un 80 por ciento.
México. – El 2.9% de los mexicanos se ha contagiado de COVID-19, según cifras oficiales de la Secretaría de Salud. Esto es, tres millones 645,599 casos a un año y siete meses desde que se detectó el primer caso positivo del virus SARS-CoV-2. El primer caso positivo de SARS-CoV-2 fue detectado en México el 28 de febrero de 2020. Un año y medio después, en el registro oficial de contagios hay 3.6 millones.
Salud. – La farmacéutica comentó en una entrevista para ABC que, gracias a las vacunas, el mundo volvería a la “vida normal”, tras la pandemia de COVID. Pero advirtió que podría ser necesaria una vacuna de refuerzo cada año.
CDMX. – En la Ciudad de México se caracteriza por sus botargas de la inmunización contra coronavirus, estas amenizan los centros de vacunación de las alcaldías donde se aplican las vacunas contra covid-19 a las personas mayores de 18 años, uno de los personajes más famosos es ‘Pandemio’ pero ahora le llego un nuevo rival: ‘Vacuna’.
En Michoacán se mantiene activa la vacunación anti COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años, donde hasta el momento se han aplicado 327 mil 187 dosis.
Morelia, Michoacán.- Un total de 2 mil 15 personas que tenían su esquema completo de vacunación contra el Covid-19 dieron positivo a esta enfermedad, lo cual comprueba que las medidas sanitarias deben de seguirse adoptando, advirtió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 Morelia de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Roberto Carlos Quevedo Díaz.
No obstante la vacunación contra el Covid-19, el grupo etario de entre 50 y 64 años de edad sigue encabezando las hospitalizaciones
Derivado del riesgo máximo de contagio por COVID-19 que coloca al municipio de Lázaro Cárdenas en Bandera Roja, las unidades médicas registran 93.9 por ciento de ocupación hospitalaria.
En redes sociales de nueva cuenta la palabra “Covidiotas” se volvió tendencia en la crítica del cúmulo de personas que se citó anoche en el espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Tras más de un año, chóferes de diversas rutas han decidido emigrar a otros empleos, pues la falta de usuarios causó bajas en sus ganancias hasta en 70 por ciento.
Michoacán.- El edificio de Espacio Emprendedor se ha visto golpeado por la pandemia, al ser un gran lugar desaprovechado de manera física.
“Mi Negocio Digital” ex un programa que puede no funcionar a grandes empresarios o quienes ya tienen experiencia en ventas en línea, reconoció el director de Impulso a Mipymes