Inundaciones en Libia pueden ocasionar un brote de enfermedades: ONU

Las agencias de la ONU han comunicado este lunes que tratan de impedir un brote de enfermedades luego de las inundaciones que arrasaron la ciudad libia de Derna
Las agencias de la ONU han comunicado este lunes que tratan de impedir un brote de enfermedades luego de las inundaciones que arrasaron la ciudad libia de Derna
La OMS definió la adicción a los videojuegos como un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente a los juegos digitales o videojuegos, que pueden ser en línea o fuera de línea.
El COVID-19 tiene una nueva variante que está bajo monitoreo por parte de la Organización Mundial de la Salud
La cumbre de dos días se lleva a cabo en paralelo a una reunión de ministros de Sanidad del G20 en la ciudad india de Gandhinagar.
La declaración del aspartamo como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos” será realizada por primera vez por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).
En la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, el director general de la organización dijo que la posibilidad de que aparezca una nueva variante sigue siendo un riesgo latente.
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 5% de la población mundial tiene una pérdida de audición incapacitante y requieren rehabilitación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles 19 de octubre que mantiene la pandemia de COVID-19 como una emergencia sanitaria internacional por las incertidumbres que persisten, específicamente en la evolución del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.
El doctor Michael Ryan, director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, declaró: “claramente en este caso particular con la transmisión a un perro en un entorno doméstico cerrado no es inusual. No es inesperado que ocurra“.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que 98% de los casos detectados desde que iniciaron los brotes en mayo han sido en hombres gay, bisexuales y otros que tienen relaciones sexuales con hombres. Pidió a los que están en riesgo que tomen medidas para protegerse.
En su informe semanal de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo este jueves que 8 mil 700 personas murieron por Covid-19 la semana pasada, con incrementos del 21% en América y el 17% en el Pacífico occidental.
La Organización Mundial de la Salud ha registrado 550 casos de viruela del mono en todo el mundo, dijo el martes la líder técnica del grupo para esta enfermedad, Rosamund Lewis, en CNN International.
El brote de la viruela del mono es “poco probable” que sea una pandemia como la de COVID-19 a pesar de su rápida expansión en un mes, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado 131 casos de viruela del mono en 17 países al corte del 24 de mayo, de los cuales ninguno ha sido mortal.
Señaló que casi mil millones de personas de los países de bajos ingresos aún no han sido vacunadas.
El especialista, explicó que han puesto sobreaviso a varios países para “estar atentos más específicamente”, por el incremento de casos reportados.
El proyecto busca agregar 88 nuevas enfermedades, como la endometriosis, padecimientos digestivos y enfermedades derivadas del estrés laboral, este último tenía que ser reconocido por México como un padecimiento ocupacional luego de que la OMS incorporó al burnout a su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades.
Según con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, el brote de “Salmonella Typhimurium”, el primer caso fue detectado en diciembre de 2021, con resistencia contra seis tipos de antibióticos.
El remdesivir había sido inicialmente rechazado por la OMS, aunque en sus recomendaciones de hoy la OMS lo incluye “de forma condicional” tras nuevos datos positivos en ensayos con 2 mil 700 pacientes.
En la última semana se reportaron 10 millones de casos nuevos y más de 45 mil muertes en todo el mundo, tras el descenso del 23 por ciento en las muertes la semana anterior.