La noche de muertos se vive en Michoacán

Las familias en la Zona Lacustre reciben a las ánimas y sus comunidades reciben al mundo que acude como si fuera una peregrinación a observar la conexión de los vivos con su presente y pasado.
Las familias en la Zona Lacustre reciben a las ánimas y sus comunidades reciben al mundo que acude como si fuera una peregrinación a observar la conexión de los vivos con su presente y pasado.
Con el objetivo de supervisar los operativos, acciones, actividades culturales y artísticas que se realizarán en diversas localidades de la región lacustre de Pátzcuaro, autoridades municipales, estatales y federales, realizaron un recorrido de revisión en la zona, informaron en un comunicado.
El 4 de noviembre del 2021 el Ayuntamiento de Morelia presentó los resultados económicos obtenidos por todos los prestadores de servicios y comerciantes en Morelia.
Dentro de las casas de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, las ofrendas se hacen con el dolor reciente, latente, pero transmutado en flores, cantos y comunidad.
Miles de almas de este mundo y el otro concurrieron en un mismo lugar, la zona lacustre de Pátzcuaro, que volvió a celebrar
Erongarícuaro, Michoacán.- Como parte de la celebración de Noche de Muertos en la zona lacustre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta honoraria del DIF, Grisel Tello Pimentel, visitaron el Templo de Santa María de Natividad en la comunidad de Arócutin.
Con el firme propósito de que más jóvenes que han sido atrapados por el flagelo de las drogas salgan adelante, el Grupo La Esperanza de Drogadictos Anónimos A.C
En la tradición del festejo de noche de muertos está expreso que al flor de cempasúchil representa el sendero que guiará a las ánimas a este mundo terrenal para convivir con la familia que las extraña
Michoacán.- Esta mañana el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramirez Bedolla y el Secretario de Turismo, Roberto Monroy dieron a conocer el programa y las actividades que esperan en la Noche de Muertos a sus visitantes.
El próximo 1 y 2 de noviembre, los 44 panteones públicos y privados de Morelia podrán permitir la entrada de personas para celebrar la Noche de Muertos, siempre y cuando respeten protocolos sanitarios que van desde el acceso limitado de familiares, uso de cubrebocas y la sana distancia.
Después de las críticas que tuvo el ayuntamiento de Morelia por el aforo rebasado durante el Festival del Torito de Petate, realizado el pasado fin de semana
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó un recorrido por las instalaciones del Hotel San José Purúa, donde conoció el proyecto turístico de este recinto con la finalidad de reactivarlo, informaron en un comunicado.
El secretario de turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, aseguró que a pesar de los hechos violentos registrados esta semana en los municipios de Tlalpujahua y Zitácuaro, no se contempla cancelar ni la Feria de la Esfera ni los recorridos por los santuarios de la Mariposa Monarca.
El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, indicó que, en la temporada de Noche de Muertos, se reforzarán las medidas y protocolos sanitarios, para evitar contagios de Covid-19, en las zonas turísticas.
Después de mantener una ocupación por debajo del 20 por ciento desde el 4 de noviembre, este jueves las camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias
En medio de la epidemia por COVID-19, los festejos masivos y los altares a los médicos que han muerto por esta enfermedad
-En plena pandemia y la crisis económica, mujeres tehuanas comerciantes en las inmediaciones del mercado municipal buscan ofertar sus productos en este período del año, y en el, #Xandú (Día de todos los Santos, y Fieles Difuntos).
Mediante un video grabado en vivo en su cuenta oficial de facebook, el edil de Tzintzuntzan, manifestó su preocupación por la necedad de los visitantes al entrar al panteón a la fuerza.
A través del Subcentro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se realizarán tareas para preservar el orden, en el marco de la Nueva Convivencia
Debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, este año la tradición por la noche de muertos en la zona de la ribera del lago de Pátzcuaro se celebrará con restricciones para evitar el riesgo de contagios.