En una tarjeta informativa, dijo que al lugar se presentó personal de Seguridad Industrial del Metro, además de varias unidades de las Policía Auxiliar y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En el hospital, el conductor del Metro, acusado del accidente de la Línea 3 del Metro en enero, en donde murió una joven y decenas de personas fueron lesionadas.
Yaretzi Adriana Hernández Fregoso era una joven de 18 años que estudiaba Artes Plásticas en la UNAM.
Esto originó la interrupción del servicio y demora en el traslado.
En redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX informó que la tarde de este viernes ocurrió un incidente en la estación Velódromo de la Línea 9, que afectó a la circulación de los trenes.
Los diversos sistemas de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México han sido obsoletas desde hace casi 10 años, el gobierno capitalino anunció que a partir del 9 de julio esta línea estará cerrada por un año para la sustitución y modernización de los diferentes sistemas como rieles, durmientes, balastos, túneles, cableados y centros de mando.
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad brincó a las vías de la estación del Metro Apatlaco, de la Línea 8, para rescatar su celular
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) deberá hacer público el número de averiguaciones previas o carpetas de investigación que existan en contra de servidores públicos involucrados en la construcción de la Línea 12 del Metro.
La Línea 6 del Metro de la Ciudad de México inició el día con servicio a los usuarios sólo en cuatro de sus 11 estaciones.
El puesto será ocupado por el ingeniero Guillermo Calderón Aguilera.
Organización Nacional de Responsabilidad del Estado busca que por cada víctima fatal de la Línea 12 se de una indemnización de seis millones de pesos y no de 650 mil pesos.
El Colegio de Ingenieros Civiles de México recomendó no reanudar el servicio en la Línea 12 del Metro, debido a que se encontraron más deficiencias en soldaduras, fisuras en trabes y filtraciones de agua, principalmente en el tramo elevado que construyó la empresa Carso Infraestructura y Construcción S.A. de C.V. (CICSA) y que colapsó en la estación Olivos el 3 de mayo.
México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este viernes señalar responsabilidades por el colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
Una investigación de The New York Times muestra los graves fallos de construcción y las presiones políticas que hay detrás de una tragedia que amenaza a dos de las figuras más destacadas de México.
En cuestión de los heridos, el comisionado de Atención a Víctimas de la ciudad, Armando Ocampo Zambrano, dio a conocer este miércoles que todavía hay siete personas hospitalizadas.
Ciudadanos se manifestaron para exigir justicia por los muertos tras el colapso de la Línea 12 del Metro el pasado lunes 3 de mayo.
Los vagones que circulan en la Línea 12 no son los adecuados para esa ruta, afirmó este miércoles Fernando Espino, secretario del Sindicato de Trabajadores del Metro.
La tarde del 4 de mayo, el Gobierno Federal declaró que habrá tres días de luto nacional debido a la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México
Sergio Omar Saldaña Zorrilla, indicó que el accidente de la línea 12 del metro en la CDMX, se pudo deber a un “sabotaje” así lo escribió en un tuit, el cual borro debido a las criticas de los usuarios.
La Fiscalía General de la Ciudad de México inició dos carpetas de investigación por los delitos de homicidio culposo por otras causas y daños, derivado del incendio que se registró esta mañana en instalaciones del Metro.