Se esperan tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León

Para hoy, una línea seca se establecerá entre Chihuahua y Coahuila e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, manteniendo
-
Para hoy, una línea seca se establecerá entre Chihuahua y Coahuila e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, manteniendo
Para hoy, el frente frío Núm. 38 y una vaguada polar, en interacción con una línea seca y con las corrientes en chorro subtropical y polar
Durante este día, el frente frío Núm. 36 se desplazará sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes las cuales se acompañarán de descargas
Para hoy, el frente Núm. 34 se localizará como estacionario en el sureste mexicano, lo que producirá chubascos acompañados de descargas eléctricas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas
Este día, un nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste de México e interaccionará con una vaguada polar y con aporte de humedad del Océano
Michoacán. – Este día, el frente Núm. 13 tomará características de estacionario sobre el Golfo de México y sureste del país, generará lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias fuertes en Puebla y Campeche.
Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Nayarit, así como lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán
Este día, el frente frío Núm. 7 recorrerá el noreste, oriente y gradualmente el sureste del territorio mexicano, en su recorrido originará
México.- Para hoy, un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro de la República Mexicana, aunado a la entrada de humedad
Este día, la onda tropical Núm. 33 se extenderá al sur de Jalisco e incrementará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, descargas
Este sábado, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical Núm. 29 se localizará sobre el Golfo de Tehuantepec; una segunda zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará hacia el suroeste del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en esa región; dichos sistemas originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes a intensas sobre el noreste, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Cielo nublado por la tarde con lluvias muy fuertes en Michoacán, así como fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El Gobierno de Morelia se mantiene alerta ante la tormenta tropical Grace, ubicada a 40 km al noreste del país.
Es por esto que lo ocurrido el pasado 14 de agosto dejó asombrados a los investigadores en la estación ubicada en ese punto del polo norte.
Para hoy, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como inestabilidad atmosférica superior y el paso de la onda tropical Núm. 20 que se desplazará al sur de las costas de Jalisco, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del noroeste, norte, occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.
Para hoy, canales de baja presión se extenderán, uno sobre la Península de Baja California, otro sobre el occidente del país, un tercero sobre el noreste del territorio y un cuarto sobre la Península de Yucatán
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente fresco por la mañana y cálido durante la tarde. Viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Nayarit, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en costas de Jalisco y Colima.
Cabe señalar que esta semana las lluvias en Morelia provocaron inundaciones en avenida Camelinas y la caída de un árbol que causó daños en la fachada de un negocio.
Este día, un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del país, interaccionará con la onda tropical Núm. 9 que se desplazará sobre el sur del territorio nacional, con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional, además de tormentas puntuales intensas en Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Debido a las afectaciones los pacientes de la planta baja tuvieron que ser movidos a otras áreas del hospital en tanto que 17 enfermos requirieron su traslado a otras instancias médicas.