Mónica Estela Valdez Pulido, diputada por el distrito 7 con cabecera en Zacapu, durante la Sesión Extraordinaria celebrada la madrugada de este día, se pronunció en contra del reemplacamiento para el 2022.
México. – Ricarda es una artesana mexicana que presentó su trabajo en Expo de NY, en su regreso a México fue retenida por alrededor de tres horas por funcionarios del SAT; la obligaron a pagar impuestos por ropa valorada en 950 dólares, misma que ella elaboró
Michoacán.- Esta mañana durante la sesión ordinaria se sometió a votación el proyecto de la implementación del programa Borrón y cuenta Nueva elaborado por las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y Hacienda y Deuda Pública. Con 38 votos a favor cero en contra y cero abstenciones para entrar en vigor desde la publicación en el periódico Oficial de Michoacán hasta el 31 de diciembre de 2021.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el gobierno federal
Miguel Bosé vuelve a tener problemas con Hacienda tras perder la última batalla con el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y recibir una multa de la Agencia Tributaria por deducirse gastos de sus empresas que en realidad eran de índole personal.
Al parecer los candidatos que se juegan su espacio en las cámaras de diputados, diputaciones y presidencias municipales, han recurrido a la vieja pero segura propuesta
Sin necesidad de recurrir al endeudamiento ni de aumentar los impuestos, Iván Pérez-Negrón Ruíz, anunció triplicar el presupuesto
omo parte de las acciones que el Ayuntamiento de Morelia realiza a través de la Tesorería Municipal, a favor del uso y aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones y así hacer más eficaz el servicio a la ciudadanía y brindar alternativas ante la contingencia sanitaria, se ha instalado el servicio de consulta rápida a través de la línea telefónica, para que las y los contribuyentes que así lo requieran puedan acceder a consultar el monto de su adeudo sin necesidad de acudir a las oficinas o módulos de la dependencia.
Ciudad de México.- Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha condonado 3 mil 539 millones de pesos en impuestos a deudores fiscales, en específico, ha “perdonado” multas y recargos a 4 mil 868 empresas; esto a pesar de que el Ejecutivo Federal ha mantenido un discurso crítico hacia esa práctica en administraciones anteriores.
Grupo Elektra, propiedad del multimillonario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuatro mil 916 millones de pesos por Impuesto sobre la Renta omitido en el ejercicio de 2011, determinó la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Al refrendar su compromiso con la economía de los michoacanos, las y los diputados integrantes de las comisiones de
El pleno de la sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), dejó sin efecto la sentencia emitida el 4 de septiembre
En aras de apoyar la economía de las familias morelianas, recompensar a los contribuyentes cumplidos y generar recursos para continuar con la inversión en obra pública y mejora de servicios públicos, el Gobierno de Morelia, a través de la Tesorería Municipal, anunció descuentos y estímulos para quiénes, durante los meses de enero y febrero, realicen el pago de su impuesto predial, o bien, la renovación de su licencia.
Aproximadamente 360 millones de pesos espera recaudar el ayuntamiento de Morelia por el pago del impuesto predial y la renovación
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó sobre el acuerdo tras el cual realizó la actualización de las cuotas al impuesto especial sobre producción y servicios
A un año de que fueron denunciados por varios ciudadanos porteños, el cobro de pagos del predial sin recibos “timbrados”, u oficiales, que incluso obligaron a María Itzé Camacho Zapiaín, alcaldesa de LZC a ordenar una investigación y la modernización de este sistema recaudatorio, esta semana resurgieron este tipo de señalamientos.
El Gobierno de México contempla aplicar un impuesto especial a la mariguana de aprobarse su uso lúdico en las dos cámaras del Legislativo, informó este viernes el Ministro de Hacienda, Arturo Herrera.
En un video, mostraron la reacción de un joven al ver su primer salario menos impuestos.
En tribuna, advirtieron que es un contrasentido aumentar los impuestos por internet y telefonía celular cuando gran parte de la población trabaja en casa y los niños toman clases por internet.
El dictamen obtuvo 12 votos en contra y fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para ser votada hoy 20 de octubre.