Tumbiscatío, Michoacán. – Con el objetivo de liberar el tránsito en las vialidades y en los tramos carreteros del municipio que están afectados por el huracán “Rick”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó personal para ayudar a la población.
Lázaro Cárdenas, Michoacán. -Elementos de la Policía Michoacán iniciaron acciones de apoyo a la comunidad en el retiro de escombros y árboles derribado por el pasó del Huracán “Rick” por la zona costera de Lázaro Cárdenas.
Cielo nublado durante el día con lluvias fuertes y posibles granizadas en Michoacán; intervalos de chubascos en Jalisco y Colima, así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente fresco con bancos de niebla matutinos. Ambiente cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 30 a 45 km/h.
La tarde de hoy, Rick se debilitó en tierra a depresión tropical. No obstante, debido a su desplazamiento sobre Michoacán, permanecerán durante la tarde las condiciones para lluvias extraordinarias
Uruapan, Michoacán. – Ante la llegada del huracán “Rick” en nuestra región, personal de Protección Civil Municipal, ha implementado un operativo coordinado, a fin de que la población esté a salvo de desastres derivados de las intensas lluvias que este fenómeno meteorológico, pudiera generar en las zonas bajas del municipio.
Personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ya actúan ante inundaciones causadas por el huracán Rick.
El Huracán Rick tocó tierra a las 4:47 de la madrugada provocando lluvias torrenciales, con rachas de 100 a 120 km por hora en categoría de huracán 2 y con oleaje de 5 a 7 metros.
Cielo nublado durante el día con lluvias extraordinarias y descargas eléctricas en Michoacán, lluvias intensas en Colima y Jalisco,
Este día, el centro del Huracán “RICK” Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las inmediaciones del municipio de La Unión
Ciudad de México.- Durante esta noche, el huracán Rick ocasionará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el sur de Jalisco, Morelos y el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el suroeste del Estado de México, y fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México y Puebla.
Ante el riesgo de posibles inundaciones la Secretaría de educación en el Estado giró una circular en la que indica a su personal suspender actividades presenciales en municipios cercanos a la costa.