Morelia, Michoacán. – Este 16 de noviembre arrancó la huelga en 20 planteles de la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado, está encabezada por El Sindicato Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTBC).
Los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, que permanecen en una huelga desde hace 4 meses, se encuentran en riesgo de perder sus derechos ante la disputa del Contrato Colectivo de Trabajo.
Por mayoría de votos, el Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (SutNotimex) rechazó el ultimátum que les hizo el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, de que regresen todos a trabajar –excepto la dirigente Adriana Urrea– bajo la dirección de Sanjuana Martínez Montemayor, o se cerrará definitivamente la agencia.
El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, lanzó un ultimátum al Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (SutNotimex): se cierra la agencia o regresan todos a trabajar –excepto la dirigente Adriana Urrea– bajo la dirección de Sanjuana Martínez Montemayor.
Sin visos de una solución cercana, este domingo cumple 500 días la huelga de trabajadores de Notimex
Este día los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (SUTCECYTEM) determinarán si estallan o no huelga mañana a las
A 443 días de la huelga en Notimex, los trabajadores se manifestaron la noche de ayer en la Puerta de Honor de Palacio Nacional para exigir que la Junta de Gobierno de la Agencia, órgano supremo, sesione de manera extraordinaria para resolver el conflicto.
Ante inconformidades por parte de profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por la falta
Ante la denuncia de falta de medicamentos, material de trabajo y protección ante el COVID-19, violaciones laborales y hostigamiento laboral
Mientras que la dirigencia del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacan (SPUM) anunció que conjuró su estallamiento a huelga que tenía programado para este martes 16 de marzo a las 18:00 horas, luego de que ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), los representantes jurídicos
A la par que continúan las manifestaciones de profesores y empleados, este martes la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tendrá que resolver los emplazamientos
A más de 380 días de huelga, la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, Adriana Urrea informó que hubo importantes avances para destrabar la huelga, aunque no dio detalle al respecto.
Luego de aceptar la firma de un convenio en el que se otorga respuesta a una parte de las demandas hechas por los sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
Luego de que la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) interpusiera incidencias
No obstante las mesas de diálogo con autoridades estatales y de la propia institución, la huelga del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (SUTCECyTEM)
Aunque la dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) interpuso incidencias ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje
Acompañado de cuatro cartulinas en las que expresa su demanda y exige mejor atención médica para derechohabientes, así como algunos objetos personales, el médico adscrito a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Francisco Del Toro Lugo, inició este día una huelga de hambre en las inmediaciones de la plaza Benito Juárez del centro de Morelia, para solicitar a las autoridades eliminar la carta de no derechohabiencia de los requisitos para recibir atención en los hospitales de la SSM.
Ante la falta de pagos de quincena y prestaciones de fin de año, así como los adeudos de prestaciones como la Aportación de Depósito, el Sindicato de Profesores de la Universidad
Al asegurar que se ha dado prioridad al diálogo con los agremiados del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, el director de la institución, Gaspar Romero Campos confió en que pueda evitarse la huelga programada para estallar el próximo 3 de noviembre.
Tras aceptar el incremento salarial del 3.4 por ciento y 1.8 por ciento a prestaciones, además de la revisión de condiciones generales de trabajo, sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) conjuraron su huelga.