Los especialistas alertaron a las autoridades porque las deficiencias en infraestructura de salud en nuestro país pueden causar muertes en niños que no tienen servicios de seguridad social.
El brote ha afectado a 20 países y Argentina es el primero en América Latina. La enfermedad ya se encuentra en Estados Unidos, Israel, Indonesia y Bélgica.
En un comunicado, la Ssa dijo que las manifestaciones clínicas de los casos identificados en otros países corresponden a una hepatitis aguda con transaminasas (AST o ALT) marcadamente elevadas, la mayoría de pacientes presentó ictericia, además de signos y síntomas gastrointestinales, incluyendo dolor abdominal, diarrea y vómitos, ninguno tuvo fiebre y tampoco se identificó la infección por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E.
El especialista, explicó que han puesto sobreaviso a varios países para “estar atentos más específicamente”, por el incremento de casos reportados.
Morelia, Michoacán.- A 15 días de haber anunciado el inicio de periodo de vacunación contra Influenza, en la Clínica 80 del IMSS informaron que desde el viernes pasado se les terminó el biológico. Así también con la vacuna contra hepatitis B que a pesar de aparecer en el cuadro de vacunas, ahora informan su escases …
Por Redacción Monitor Expresso Ciudad de México a 28 de abril de 2017.-Unas 325 millones de personas en todo el mundo viven con una infección crónica de hepatitis B o C, y muy pocos lo saben, según cifras publicadas este viernes por la Organización mundial de la Salud (OMS). Según la OMS, que pide un …
Celic Mendoza Morelia, Michoacán a 26 de julio de 2016.- Luego del registro de 18 casos de hepatitis en El Parian y dos en San Isidro, donde se investigó la causa y se controló la propagación, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), exhorta a las y los michoacanos a extremar cuidados de higiene en el …