Al fortalecer la información sobre el Presupuesto para el 2023, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que habrá seguros de vida para los policías municipales que estén adheridos al Fortapaz.
No obstante la negativa que dio ayer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sobre la salida de Yarabí Ávila González de la Secretaría de Educación en el Estado, este día la funcionaria presentó su renuncia por escrito.
Fotografía Morelia, Michoacán. – Al destacar que el Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) tiene un adeudo acumulado en prestaciones por mil 309 millones de pesos, la directora Teresa Mora Covarrubias presentó un proyecto de renivelación salarial que se presentó ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. En la conferencia de prensa, encabezada por el …
En rueda de prensa, informó que es la empresa Supra la encargada de continuar con las obras, luego de que Tradeco, constructora que ganó la licitación, incumplió el contrato.
De septiembre a octubre de este año, en Michoacán se registraron 7 mil 834 nuevos empleos, mientras que en septiembre se tenían registrados 469 mil 500 trabajadores y en octubre la cifra llegó a 477 mil 400
Un total de 284 millones de pesos, 370 mil 945 pesos, es la derrama económica que dejó la Noche de muertos en Michoacán, informó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.
En beneficio de 20 millones de mexicanos sin seguridad social, en diciembre iniciará la operación del programa de salud IMSS – Bienestar.
En el marco de diversas dificultades políticas-sindicales y económicas, la permanencia y estabilidad financiera del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), aseguró el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.
Tras apuntar que el metrobús en Morelia ya es una realidad para cumplir en su gobierno, el titular del Ejecutivo en Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que ya se tiene definida la primera ruta que abarcará de Villas del Pedregal hasta la Plaza Valladolid.
Al medio día de este lunes, Grisel Tello rindió su primer informe en las instalaciones del Centro de Convenciones de Morelia.
A la par que anunció la entrega de los primeros recursos para la atención de daños que dejaron los sismos del pasado mes de septiembre en los municipios de tierra caliente, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, anunció la ampliación del plazo para el reporte de daños al 17 de noviembre.
En la conferencia de prensa semanal, el titular del Ejecutivo Estatal comentó que ya sostuvo una reunión con la concesionaria de la autopista Siglo XXI, en donde se abordó la problemática al respecto y posibles soluciones.
Luego de que la Secretaría de Salud (SSA) determinara anular el uso de cubrebocas en personas vacunadas contra Covid-19 y sin padecimientos inmunodepresores, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a los legisladores estatales a derogar la Ley que Regula el Uso del Cubrebocas en Michoacán.
“Las presiones existentes a partir del último trimestre del año para cubrir las obligaciones patronales del estado son cosas del pasado”, expresó.
En el marco de la firma del convenio, “Michoacán sin carestía”, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla apuntó que no hay datos de la relación del incremento de precios de la canasta básica en la tierra caliente del estado y la intromisión del crimen organizado.
En entrevista manifestó que se continúan aportando datos a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía General de la República. “Todas las investigaciones siguen firmes, se siguen robusteciendo y estamos a la espera de resultados”, apuntó.
Ante el cierre del presupuesto de egresos de la federación 2023, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que tiene como prioridad que se incluya la federalización de la nómina educativa.
En conferencia de prensa, detalló que se trata de 24 centros de salud y 12 hospitales dañados, así como tres mil 300 casas afectadas en cuatro municipios: Aquila, Cuahuayana, Chinicuila y Coalcomán.
En rueda de prensa informó que el mes de septiembre cerró con 160 homicidios dolosos contra 226 del año 2021.
Ávila González señaló que también se buscan los mecanismos legales para que se respeten las asignaciones hechas.