Fundación Javier Marín inaugurará la exposición “A la mesa. Diseño contemporáneo y arte popular”

“A la mesa. Diseño contemporáneo y arte popular” en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en Uruapan
“A la mesa. Diseño contemporáneo y arte popular” en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en Uruapan
En entrevista para Monitor Expresso, la secretaria de Cultura del gobierno de Michoacán, Tamara Sosa Alanis, comentó que a unos meses de su llegada siguen padeciendo el mal manejo de los recursos de administraciones pasadas.
La noche de este viernes, dos hermanos veracruzanos mostraron a la sociedad moreliana el alma a través de sus letras y música; nos enseñaron que el talento corre por sus venas.
La Secretaría de Cultura de la ciudad de Morelia anunció el lanzamiento del programa ‘Brotes’, el cual busca inculcar el amor a la lectura y al arte a los infantes de la ciudad.
Pátzcuaro, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que las y los artesanos michoacanos pueden contar con el Gobierno del Estado para sobreponerse a la invasión de productos asiáticos a fin de que se valore y aprecie su trabajo; pero además, se les pague lo justo.
Con presencia se autoridades de los tres niveles de gobierno, cineastas, productores y actores de talla nacional e internacional, la tarde de este miércoles arrancó la edición 19 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó reconocimientos a tres artistas michoacanos galardonados con el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2021.
La Oficina de la Presidencia de la República solicitó a la Cámara de Diputados asignar 32 millones de pesos a la Coordinación de Memoria
Morelia, Michoacán.-Tras cuatro años de disputa por la apropiación de los derechos de la Danza de los Viejitos, este miércoles los familiares de Tata Gervacio López, creador de esta pieza, informaron que el músico Marco Flores pidió una disculpa pública por haber hecho uso y lucrar con ella.
El Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL) tiene más de 25 años de haber sido creado, siendo sus protagonistas miles de mujeres y hombres que se definen como mediadores entre el libro y el lector, y que de manera voluntaria promueven la lectura entre sus comunidades.
Artesanos miembros de la organización Arte y expresión oaxaqueña, trabajan para que toda la nación conozca la belleza y las tradiciones de Oaxaca.
Con una visión integradora, abierta y dedicada a sectores vulnerables y a la ciudadanía en general para lograr ofrecerles contenido educativo, cultural, tecnológico, científico, de salud y bienestar integral, el Gobierno de Morelia, por medio del Poliforum Centro de Innovación Social, consolidó la Plataforma de Difusión Comunitaria, dedicada a brindar información sobre educación, cultura, servicios y avances en la administración pública.
El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Uliánov Guzmán denunció que sigue habiendo personas que se están adueñando de los derechos de autor de Pirekuas michoacanas y la Danza de los Viejitos, recibiendo dinero por ello.
El fomento a la práctica de la cultura y el deporte, fortalecimiento a la familia y diversas capacitaciones y talleres, son algunas
El candidato a la presidencia municipal de Morelia por la coalición Morena-PT, Iván Pérez Negrón aseguró que si proyecto de gobierno
Ahora las modelos han generando tendencia al posar sin depilar sus axilas, siendo una práctica que se quiere ser normalizada entre las mujeres
Descubre la Tenencia de Atécuaro, considerada como la localidad más antigua de Morelia, Michoacán. Este destino poco conocido se encuentra a menos de veinte kilómetros al sur de la ciudad. Además, su plaza principal recientemente fue remodelada.
Con motivo del Dia Internacional del Artesano que se celebra el próximo viernes 19 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), destacó que la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) reportó al sector artesanal como un importante baluarte económico para el país.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y con el propósito de seguir construyendo espacios que promuevan la paz e inviten a la reflexión colectiva, a la solidaridad y al mismo
“Encuentro de la Palabra”, es un espacio de diálogo y reflexión que realiza el H. Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Cultura Municipal, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna el 21 de febrero a las 18:00 horas a través de sus redes sociales, dirigido a toda la familia por medio del programa #CulturaEnTuCasa.