Ómicron sí es más contagiosa, pero de síntomas más leves, confirma OMS

Mundo. – La Organización Mundial de la Salud confirmó que la variante de Covid-19, Ómicron es mas contagiosa, pero de síntomas mas leves.
Mundo. – La Organización Mundial de la Salud confirmó que la variante de Covid-19, Ómicron es mas contagiosa, pero de síntomas mas leves.
Las autoridades de Alemania confirmaron este jueves mas de 50 mil casos diarios de COVID, superando ampliamente el anterior máximo, fijado el miércoles con cerca de 40 mil contagios, según datos del Instituto Robert Koch.
De los hospitales con camas reconvertidas para la atención de pacientes positivos a COVID-19, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), el de Uruapan se reporta al cien por ciento de su capacidad operativa.
La ocupación de camas para pacientes COVID-19 en hospitales de Lázaro Cárdenas se encuentra al 44.3 por ciento.
En Michoacán, a través del Plan Nacional de Vacunación, se han aplicado 3 millones 14 mil 540 dosis de vacuna anti COVID-19.
El municipio de Lázaro Cárdenas registra una positividad de casos COVID-19 del 42.9 por ciento, lo que mantiene a las unidades médicas sin descanso.
Pfizer anunció que ya está en marcha el ensayo clínico para desarrollar la pastilla o medicamento oral contra COVID-19. En este nuevo estudio participarán 1,140 adultos que diagnosticados con la enfermedad, pero no graves ni hospitalizados y que tampoco están en un estado grave de virus.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que la entidad se mantendrá en Semáforo Naranja del 30 de agosto al 6 de septiembre, derivado de la evaluación federal del riesgo epidémico por COVID-19.
La ocupación hospitalaria de camas para pacientes COVID-19 de las unidades médicas de Lázaro Cárdenas, registra un ligero descenso, se encuentra al 72.47 por ciento.
No obstante la vacunación contra el Covid-19, el grupo etario de entre 50 y 64 años de edad sigue encabezando las hospitalizaciones
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informó que la entidad se mantendrá en Semáforo Naranja en la evaluación federal del comportamiento y riesgo epidémico de COVID-19.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que, tras los análisis correspondientes, dos pacientes positivos a COVID-19 en Pátzcuaro fueron confirmados con la variante Delta.
a tercera ola epidémica por COVID-19 propició que la ocupación hospitalaria de las camas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en Morelia alcanzara un 60 por ciento.
El Gobierno de Morelia en la búsqueda de aminorar la cadena de contagios por Covid-19 en el municipio fortalece las medidas de prevención en zonas comerciales del centro histórico, en ese sentido se solicitó desde la Secretaría del Ayuntamiento el retiro de mesas y sillas de 14 establecimientos mercantiles en dicha zona y así disminuir también la movilidad de la gente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán reconvirtió de nueva cuenta al Hospital General de Zona (HGZ) No. 83 Camelinas Morelia, es decir, será destinado sólo a la atención de pacientes contagiados en la fase actual de la emergencia sanitaria.
No obstante el incremento del índice de contagios por Covid-19, tras la llegada de la variante Delta al estado de Michoacán, el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos señaló que seguirán brindando los servicios religiosos, pero con las medidas de sanidad y un aforo reducido de personas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han descrito que la variante Delta del coronavirus es tan contagiosa como la varicela y podría causar una enfermedad grave.
De las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con canas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), los hospitales de Uruapan, Morelia y Pátzcuaro son los que registran mayor demanda.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que, mediante los protocolos de estudio establecidos, se confirmaron 7 casos de COVID-19 positivos a la variante de preocupación Delta.
Con mil 56 casos activos, Morelia es el epicentro de la tercera ola de COVID-19. Acumula 17 mil 508 confirmados, de los cuales mil 668 han perdido la batalla contra la enfermedad.