De acuerdo con el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario, el gobierno estatal tiene una propuesta de rondas tradicional, misma que será analizada por cada una de las comunidades que se rigen bajo usos y costumbres.
Morelia, Michoacán.- Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, informó que en la comunidad de Sicuicho del Municipio de Los Reyes, se llevó a cabo el día de hoy la consulta vinculatoria, organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para que determinaran si desean autogobernarse y ser autónomos. La comunidad de …
Tras una pausa por las controversias constitucionales presentadas por los ayuntamientos de Tangamandapio, Nahuatzen, Erogarícuaro y Zitácuaro, el Instituto Electoral de Michoacán #IEM
Al reconocer que la convocatoria para la reforma a Ley Orgánica Municipal en favor de las comunidades indígenas fue insuficiente
Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, informó que el día de hoy se llevó la consulta para el autogobierno de la comunidad de San Francisco Peribán, donde los habitantes de esta comunidad determinaron autogobernarse y ser autónomos.
En exigencia de que se garantice el derecho a la salud de las 30 comunidades indígenas en Michoacán, integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) tomaron las oficinas de la delegación de Bienestar.
Mediante un comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, sellado por las autoridades tradicionales de Jarácuaro, denunciaron públicamente amenazas de muerte en contra de
A 47 años de la desaparición de 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) exigió al gobierno estatal que todavía encabeza Silvano
Comuneros de las comunidades de Pamatacuaro, La Tinaja, J. Jesús Díaz Tzirio, Los Pozos, Queréndaro, Tata Lázaro, San Benito, San Antonio, San Isidro
Consejo Supremo Indígena bloquea 4 carreteras en Michoacán el 12 de octubre mediante la Jornada de Lucha por la Defensa de la Madre
Mediante un comunicado el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, manifestaron lo siguiente:
Recién inaugurado el ciclo escolar 2020-2021, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo conformado por 60 comunidades p´urhépecha, declaró que el programa “Aprende en Casa II” en la que se incorpora la televisión como instrumento de enseñanza, continúa discriminando, excluyendo y violando los derechos de las comunidades. Basados en estadísticas oficiales, denunciaron mediante un …
Michoacán.- En un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, K´eri Kunkorhekua Iretecheri, consejo constituido por autoridades de 60 comunidades originarias, denunciaron públicamente que tanto el Gobierno Federal como el Gobierno de Michoacán, discriminan, marginan y abandonan a los campesinos de la entidad. Manifestaron que contrario a lo que argumentan los gobiernos en los …
Comunidad de Sevina, Municipio de Nahuatzen.- En un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán y el Concejo Comunal de Sevina, informaron que se instauró la Defensa Comunal Juchári K´uajpiricha: Nuestros Defensores en la comunidad de Sevina, lo anterior conforme a sus derechos colectivos reconocidos nacional e internacionalmente, con el objetivo de proteger su territorio …
Michoacán.- Mediante un comunicado el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, indicó que considera la educación en linea improcedente, inoperante y violatoria. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, denuncio públicamente que la educación en línea impartida por la Secretaria de Educación Pública (SEP) …
Morelia, Michoacán.- Mediante una carta titulada “Vasco de Quiroga la ayuda como forma de dominación”, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo autónomo constituido por autoridades de 60 comunidades, solicitó al Papa Francisco que Vasco de Quiroga no sea beatificado, toda vez que no fue un mártir o santo, sino un personaje que trabajó …
Michoacán.- A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo de autoridades civiles, comunales y tradicionales que agrupa alrededor de 60 comunidades, denunció la represión de comuneros, mujeres y adultos mayores de las comunidades de Sevina, Comachuén y Nahuatzen quienes se manifestaban el día de ayer en instalaciones del Ayuntamiento de …
México.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), solicitó su incorporación formal al Congreso Nacional Indígena (CNI). Manifestando en su misiva que fue una decisión de la Asamblea General de Autoridades de comunidades originarias entre las que se encuentran, Jefes de Tenencia, Comisariados Comunales y Jueces Tradicionales, reconociendo al CNI como un ejemplo de resistencia, …
Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia públicamente que el Instituto Federal de Telecomunicaciones intentó el día 26 de octubre, desmantelar las radios indígenas de la comunidad p´urhépecha de Carapan en el Municipio de Chilchota. Manifiestan que esto representa una violación a los derechos colectivos de las comunidades indígenas y una violación …
Michoacán de Ocampo.- Por medio de un comunicado informan que el Consejo Supremo Indígena de Michoacán hicieron un llamado a las organizaciones sociales, sindicales y movimientos indígenas, para que se pronuncien en contra de la intervención del Gobierno Federal en los procesos de autodeterminación y autonomía de las comunidades p’urhépecha. A esto comunican que hacen una …