Con 29 votos a favor, los legisladores de Michoacán aprobaron la reforma a la fracción II y adición de la fracción III al artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán.
• Propuso creación de reglamento
Una estudiante nicolaita entregó una iniciativa al Congreso de Michoacán para que los delitos de abuso sexual cometidos a menores de edad y adolescentes no prescriban.
Sólo 17 de 40 diputados llegaron cuando la presidenta de la Mesa Directiva, Adriana Hernández tocó la campana para el inicio de a la sesión, lo que llevó a la suspensión de la misma para dar otros 10 minutos para ver si se cumplía con el quórum necesario.
Andrés Medina Guzmán tomó protesta como titular de los Centros de Conciliación Laboral en el Estado.
Con bengala verde en mano, la mujer también aventó confeti y pedazos de papel al interior del recinto legislativo, dónde los diputados estaban en sesión y lo cual generó el temor de los presentes.
Comunciado: Las mujeres y los hombres son iguales ante la ley, por lo que la diputada local Mónica Valdez Pulido, propuso una reforma al artículo 1° de la Constitución Política del Estado, mediante la cual se prohíbe toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
A propuesta de la comisión legislativa de Derechos Humanos, en el Congreso de Michoacán de aprobó discutir una reforma legal para que se prohíba limitar, incomodar, restringir u ofender a las mujeres que ejerzan su libre derecho a la lactancia en cualquier espacio con acceso al público o en el que tengan derecho a asistir.
• La diputada del Distrito 11, propuso ante el Pleno del Congreso la creación de una Ley de Planeación del Estado de Michoacán y sus municipios
Posterior a que el Congreso del Estado de Michoacán, aprobara la protección de derechos sociales, económicos y culturales de los embriones, el pasado miércoles, colectivas feministas convocaron una “sentona” en el pleno legislativo local para manifestarse en contra.
• El nombre de la incansable luchadora de los derechos políticos de las mujeres quedará inscrito en el Frontispicio de Honor del recinto legislativo
Comunicado: Prohibir la publicidad electoral dentro y fuera de las unidades del transporte público, es la propuesta que presentó la diputada Eréndira Isauro, en el Congreso del Estado.
Disminuir las penas en el delito de homicidio para quienes lo hayan perpetrado en legítima defensa por violencia familiar, física y/o sexual, es una propuesta que se discutirá en el Congreso de Michoacán.
La propuesta priísta de los mexicanos puedan acceder a armar de mayor calibre fue apoyada por el senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio García Conejo.
El Pleno de la 75 Legislatura aprobó la convocatoria para elegir al recipiendario de la Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”
• Las y los diputados avalaron la ampliación del periodo de canje hasta el 30 de septiembre del presente año
• Aprueban las y los diputados, dictamen de la Glosa del Sexto Informe de la Administración Pública Estatal en materia de justicia
Apoyado por la mayoría de las bancadas, sin incluir a dos diputadas del PT y el grupo parlamentario de morena, el Congreso del Estado reformó la Ley de Desarrollo Social, para garantizar que se dote de apoyos a mujeres embarazadas michoacanas.
Comunicado: En un hecho sin precedente en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, las y los diputados de la 75 Legislatura del Estado aprobaron la creación de un Observatorio que asegure el cumplimiento de la Alerta de Género en Michoacán.
Comunicado: Ante el Pleno de la 75 Legislatura, la diputada Eréndira Isauro, presentó una propuesta de reforma a la Constitución local y al Código Electoral, para hacer efectivo el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a la gubernatura.