* La medida, permitirá a Michoacán un manejo de su deuda de largo plazo con tasas de interés controladas, que no se vean sujetas a los incrementos que se avecinan como parte de la política económica para contrarrestar la inflación
Necesario que el ejecutivo estatal transparente en tiempo real el uso de lo que arroje el refinanciamiento, a través de una exclusiva plataforma llamada Caja de Cristal. Las y los diputados del PRI apoyamos toda propuesta del ejecutivo estatal que oxigene las finanzas públicas que recibió quebradas
* • A fin de conocer la opinión ciudadana sobre un tema que ha generado posturas divididas
Comunicado: A través de la actualización de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, busca que se garantice el derecho a obtener datos de índole gubernamental y poder generar un entorno transparente entre los representantes de la función pública y la ciudadanía.
Sin mayor contratiempo, no discusión, los diputados del Congreso de Michoacán, por mayoría, aprobaron la contratación de financiamiento por 19 mil 562 mdp, para a su vez reestructurar la deuda bancaria estatal que alcanza ese mismo monto.
Comunicado: La Comisión de Desarrollo Integral de la Familia arrancó de manera oficial sus operaciones dentro del Congreso del Estado de Michoacán. Dicha comisión será presidida por la diputada Luz María García García, del PES y como integrante se sumó la diputada Mónica Estela Valdez Pulido del PRD.
Comunicado: El proteger más a las y los niños, así como adolescentes desde la Ley, garantizando su derecho a la salud mental, salvaguardando siempre su integridad, bienestar psicológico como emocional, atendiendo el interés superior de la infancia, el diputado Víctor Manuel Manríquez González coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura Local propuso reformar Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para ampliar su protección.
Morelia, Michoacán.- La 75 Legislatura de Michoacán refrendó su compromiso con la población, al mantener un canal abierto a sus propuestas y demandas a través del programa “El Congreso te Escucha”, mediante el cual se recibieron ya siete iniciativas ciudadanas, informaron en un comunicado. En sesión ordinaria, el Pleno del Poder Legislativo a través del …
Comunicado: Con la finalidad de garantizar que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) cuente con autonomía desde la Constitución y con un presupuesto suficiente, la diputada Adriana Hernández Íñiguez presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma al artículo 143 de la Constitución Política de Michoacán.
* La reestructura permitirá replantear los plazos de pago de la deuda sin que signifique un aumento en los montos de la misma
Por operar con recursos de procedencia ilícita y la falsificación de uniformes e insignias de seguridad son acciones que incrementaron penas con las reformas al Código Penal que reformaron legisladores del Estado.
•Ante la denuncia de afectaciones en el inmueble que pudieran considerarse un riesgo se visitó el plantel
• Congreso del Estado será respetuoso y garante de las fechas históricas del país: Adriana Hernández Íñiguez
*Trabajadoras y trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán podrán acudir un día al año a realizarse estudios de detección temprana de cáncer de mama, cervicouterino y próstata.
Comunicado: La 75 Legislatura aprobó un punto de acuerdo para pedir respetuosamente al Ejecutivo Federal, se firme y ratifique la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
• Las y los diputados del Congreso del Estado votaron a favor de otorgar permisos con goce de sueldo a trabajadores mayores de 40 años para que se practiquen estudios de diagnóstico oportuno y para que atiendan a sus hijos enfermos
• Aprueba el Congreso del Estado reformas a Ley Ambiental
Comunicado: El reconocimiento jurídico de las kuarichas y rondas comunales, es un acto de justicia para quienes por muchos años clamaron por la seguridad de nuestros pueblos originarios, destacó la diputada Eréndira Isauro.
*Baltazar Gaona pide impedir ingreso a feministas
Comunicado: Para fortalecer el desarrollo de nuestra niñez, garantizar el derecho a la educación e inclusión, el Congreso del Estado tomó la decisión asertiva de aprobar la creación de programas para atender a alumnos con discapacidad, indicó Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Michoacán.