Gijón. – Yván Pozuelo, profesor que impartía clases en el IES Universidad Laboral, en Gijón, ha sido inhabilitado 8 meses sin empleo y sueldo por La Consejería de Educación de Asturias por su particular método de evaluación.
A través de un documentos, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), hizo oficial el arranque del ciclo escolar el próximo lunes 30 de agosto de manera virtual para educación básica y de manera híbrida para los niveles medios superior y superior.
Por estar algunos ya vacunados y por ser un sector que tiene mayor conciencia sobre la importancia de seguir con las medidas preventivas contra el Covid-19, los alumnos del nivel medio superior
Los estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) han planteado reiteradas veces que para un regreso seguro a clases presenciales es necesario que todos los estudiantes estén vacunados. Esta denuncia se intensificó los últimos días debido a que Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud declaró que el regreso a clases presenciales es obligatorio y que se hará aún con semáforo epidemiológico en rojo.
Siempre y cuando las condiciones sanitarias sean las adecuadas y las autoridades en Salud lo permitan, el próximo ciclo escolar será de manera presencial.
A un mes de que termine el ciclo escolar, se llevó a cabo el regreso a clases presenciales el pasado 7 de junio. Al respecto, dirigentes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) declararon que fue un fracaso y que debe suspenderse, pues es casi nula la cantidad de centros educativos que decidieron retomar el modelo presencial.
Ante el regreso a clases en diversos estados, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que el calendario escolar 2020-2021 no sufrirá ningún cambio, por lo que las clases terminarán en el mes de julio y el nuevo ciclo escolar comenzará en agosto próximo.
Un total de 84 escuelas en Morelia no cuentan con el servicio de agua potable, por los que no podrán regresar a clases.
Esta semana la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, dio a conocer las características con las que se deberá contar para poder iniciar de forma segura el regreso paulatino a clases de forma presencial.
No obstante que desde enero se vacunó a maestros en Campeche, al regreso a clases presenciales en las últimas semanas, una de las 137 escuelas que están dentro del plan piloto de regreso a los planteles educativos cerró sus puertas el pasado 19 de abril, luego de que se reportó un caso positivo de COVID-19, anunció la Secretaría de Salud.
A medida que nos adentramos en el segundo año de la pandemia de la COVID-19 y los casos siguen aumentando en todo el mundo, no se deben escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o para darles prioridad en los planes de reapertura.
La secretaría de educación Pública (SEP), reiteró que las clases presenciales durante este año iniciarán en estados con semáforo epidemiológico en color verde y serán los gobiernos estatales quienes determinen cuándo y cómo regresarán a clases presenciales.
Luego de que Andrés Manuel López Obrador, informará que la fecha tentativa para el regreso a clases presenciales en Campeche sería durante los primeros días de abril, tras las vacaciones de Semana Santa que serán del 28 al 3 de abril, otros cinco estados ya se alistan para también tener estudiantes en las aulas de sus escuelas.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, reconoció que aún no hay condiciones para la reapertura generalizada de las escuelas en el país.
A casi un año desde que inició la suspensión de clases presenciales en el país como medida de contingencia por la pandemia de coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para agilizar la reapertura de centros educativos.
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares analiza el regreso a clases presenciales en febrero incluso sin el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al asegurar que han perdido 42 por ciento de su matrícula.
Derivado de la pandemia por COVID-19 que se presenta actualmente en el Estado, y con la finalidad de evitar las filas y aglomeraciones que suelen darse en las escuelas de mayor demanda, este año las preinscripciones a escuelas pública se realizarán a través del portal web http://www.see.gob.mx/preinscripciones
Las escuelas e instituciones de los niveles de educación media y media superior, podrán retomar las clases presenciales de manera completa o semipresencial como algunas ya lo hacen, en enero del 2021, confirmó el titular de la Secretaría de Educación de Michoacán, Héctor Ayala Morales.
De acuerdo con la información de la autoridad sanitaria y en análisis de las condiciones frente a la pandemia del COVID-19, las clases presenciales
Morelia, Michoacán.- Ante el anuncio del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para la suspensión de clases a partir del día de mañana 17 de marzo, el mandatario estatal mencionó que su administración evaluará, si las clases perdidas se recuperarán el periodo de verano. En un encuentro con los medios, el gobernador anunció la suspensión …