El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el regreso a clases presenciales, es obligatorio para maestros y personal
Morelia, Michoacán.- Profesores de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se encuentran entre la espada y la pared debido a que alumnos de diferentes secciones de la escuela de Derecho se niegan a recibir clases presenciales.
La sonrisa de los niños al encontrarse en la puerta de su escuela, mientras les tomaban temperatura y les ponían gel en sus manos eran incomparable; los padres de familia y maestros nerviosos por entregar y firmar documentos, por cumplir con el protocolo y ver a los pequeños ingresar a sus aulas.
Con base en el Acuerdo por el que se establecen las Actividades Educativas como Esenciales en el estado de Michoacán, y con el objetivo de garantizar el servicio educativo público y privado en todos los niveles, tipos y modalidades, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), informa que este lunes 11 de octubre se reanudaron las actividades presenciales en los niveles medio superior y superior de todo el estado.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el regreso a clases de manera presencial en todos los niveles educativos
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado para que el regreso a clases presenciales se lleve a cabo en todos los niveles de educación en el estado.
Muchas cosas han pasado durante el trabajo en línea desde casa, algunos olvidan apagar la cámara, otros tantos dicen palabrotas sin acordarse del micrófono y para poder cumplir con las funciones las familias están haciendo circo maroma y teatro al compartirse los dispositivos y cumplir en su trabajo, pero a esta maestra le paso algo muy estresante aunque para muchos resultó gracioso.
Entre 12 y 13 casos de Covid-19 se han detectado en alumnos de diversos planteles de educación media superior y superior. El secretario de Educación en Michoacán, Héctor Ayala Morales confirmó el reporte de los casos ocurridos en los subsistemas estatales, dentro de los cuales 48 instituciones han regresado a clases presenciales desde el 30 de agosto en este ciclo escolar, de modo que ya se tomaron las previsiones médicas y los chicos que ahora son casos activos han sido aislados en casa sin mayor problema reportado.
Michoacán.- Luego de que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) publicara en redes sociales la circular donde autorizada el regreso a clases presenciales para los niveles de primaria y secundaria, surgieron una serie de preguntas de docentes y padres de familia.
Por estar algunos ya vacunados y por ser un sector que tiene mayor conciencia sobre la importancia de seguir con las medidas preventivas contra el Covid-19, los alumnos del nivel medio superior
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), realizaron una nueva protesta en contra de clases presenciales y exigencia de agilizar el proceso de vacunación.
Agremiados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron a conocer que la mayoría de lo
En redes sociales se ha vuelto tendencia el #ComoNoSonTusHijos esto ante el posible regreso a clases presenciales dictado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en los últimos días
Conforme a lo anunciado por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), sobre el regreso a clases presenciales para realizar una valoración diagnostica
Mientras los 13 mil planteles de educación pública deben estar en jornadas de limpieza de acuerdo a las indicaciones de autoridades del sector en la entidad, en el sector educativo privado
Al señalar que no hay las condiciones ideales para el regreso a las aulas, el dirigente de la sección XVIII de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz aseguró que aún el 39 por ciento
Ante la falta de fechas precisas para el retorno a las aulas a un año de la pandemia del COVID-19, el dirigente de la sección XVIII
Al dejar claro que en el regreso a clases presenciales por parte de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se autorizará hasta que exista semáforo verde y se haya avanzado
Aunque todavía la mayoría de los estados se encuentran en semáforo naranja, la Secretaría de Educación Pública ya prepara un regreso a clases mixto, con clases presenciales y a distancia
No obstante las mesas de diálogo con autoridades estatales y de la propia institución, la huelga del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (SUTCECyTEM)