El estudio muestra resultados sobre la rapidez con la que algunos perros aprenden qué significan determinadas palabras. Indican que son superdotados y que cuentan con habilidades excepcionales.
Morelia, Michoacán.- El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDHA), antes identificado como hiperquinesia o como disfunción cerebral mínima, es una neuropatología que aqueja a cuando menos un niño en cada aula de clases, afirmó la neuróloga pediatra, adscrita al Hospital General Regional No. 1 del IMSS, Madai Piña Reyna, luego de referir que …
Ciudad de México.- Las alteraciones del lenguaje son las causas por las cuales algunos niños en sus primeros años de vida no pueden lograr una comunicación efectiva con su entorno. Las alteraciones o trastornos del lenguaje pueden ser expresivas o de comprensión. En un artículo publicado en Conacyt, escrito por Hugo Valencia Juliao, indicaron que …
Ciudad de México.- Las matemáticas son la materia que mayor reto representa para los alumnos de nivel básico, pues se calcula que siete de cada 10 niños aprenden de forma deficiente, lo que les acarrea problemas en preparatoria y universidad, afirmó la franquicia especializada en educación Kumon. Consideró que si desde el nivel primaria no …
Guadalajara, Jalisco.-En Jalisco, los estudiantes del sexto grado de Primaria se localizan por debajo de la media nacional en cuanto a capacidades matemáticas, de acuerdo con los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), en su modalidad de Evaluación del Logro referida al Sistema Educativo Nacional (ELSEN). Además de Jalisco, los …
Morelia, Michoacán.- Del 1 al 3 de febrero en la Unidad 164 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Zitácuaro, se realizará el 6º Foro Regional de Educación, que tiene por finalidad que los docentes identifiquen nuevas herramientas que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje en el modelo educativo vigente para potenciar estos procesos en los …
Ciudad de México.-De acuerdo con los resultados de la última prueba de PISA, el nivel de los niños y jóvenes mexicanos en las materias relacionadas con el quehacer científico está muy por debajo de los estándares internacionales. La más reciente evaluación reveló que México obtuvo solo 416 puntos en ciencias, 423 en lectura y tan …