Michoacán. – Esta mañana el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla en compañía con el Secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dieron a conocer las cifras del pago de las nóminas a todos los trabajadores al servicio del estado incluyendo magisterio y organismos autónomos como policías y subsistemas educativos.
Morelia, Michoacán. – Paula Espinosa, Directora estatal del sistema desarrollo integral para la familia del Estado informo qué los espacios de atención para infantes fueron dejados en pésimas condiciones.
Tras 15 días de atraso de pagó la segunda quincena de agosto a los trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem).
Ante la falta de pago de la segunda quincena de agosto, los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al servicio del Poder
Integrantes de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Poder de Base, denunciaron que fueron amenazados por el gobierno estatal, por lo que decidieron este día liberar las vías del tren en Caltzontzin.
Ante la falta de pago de la última quincena de julio y el adeudo que se tienen en bonos a los trabajadores estatales, agremiados de la sección XVIII de la CNTE, Poder de Base, continúa el bloqueo de las vías del tren en Caltzontzin.
En redes sociales, docentes hicieron circular una imagen donde un trabajador del sector educativo solicita un préstamo al secretario de Educación del Estado, Héctor Ayala Morales.
El trabajador intendente del plantel San Felipe de los Alzati de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Javier Alvarado González, de 35 años falleció el pasado 2 de marzo en el hospital General de Zitácuaro debido a complicaciones de COVID-19.
A través de una misiva, estudiantes y egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), manifestaron su solidaridad con las acciones de docentes y empleados en la exigencia de pagos de adeudos, además de manifestar al rector Raúl Cárdenas Navarro la exigencia de un alto al hostigamiento laboral.
Con grandes mantas que colocaron en diversas partes de la ciudad y principalmente en dependencias universitarias, profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) protestan por la falta del pago del 75 por ciento del aguinaldo y otras prestaciones.
Ante la falta de pagos de 5 quincenas y prestaciones a trabajadores de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), anunciaron que no iniciarán el semestre febrero-julio2021 por parte de los docentes.
Desde el puerto de Lázaro Cárdenas esta mañana salió la caravana “motorizada por la estabilidad laboral y salarial” de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Trabajadores de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) lamentaron que las autoridades estatales continúen sin dar solución a la falta de pago de sus salarios desde hace tres meses, incluido su aguinaldo y prestaciones de fin de año.
Ante los adeudos de prestaciones que arrastran desde el año pasado, trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) decidieron continuar con el cierre de los 93 planteles del estado a directivos, continuar con las clases en línea, pero no entregar calificaciones.
Integrantes de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron durante la visita de ayer viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Ante un déficit de 650 millones de pesos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) presumió el incremento presupuestal aprobado por el Congreso del Estado de 178 millones de pesos para el ejercicio 2021.
Integrantes de la sección XVIII de la CNTE, en especial personal llamado de eventuales cerraron avenida Camelinas frente a los centros comerciales en demanda de pagos salariales.
La sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuará con protestas mañana 24 de diciembre en vísperas de Navidad, ante los adeudos de pagos salariales a eventuales, programas y bonos.
Igual que ya lo había hecho la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el grupo de Poder de Base signó un nuevo calendario de pagos de bonos adeudados con el gobierno del Estado.
No obstante los diversos laudos en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) continúa otorgando claves a trabajadores de manera ilegal, incluso en algunos casos a quienes los tienen una demanda en contra de la dependencia.