México. – Tabasco atraviesa una oleada de casos de insuficiencia renal, un fenómeno que ocurre cada 10 o 15 años, y que ha incrementado la demanda de servicios médicos hasta en un 100 por ciento, según informó Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador Estatal de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar.
Actualmente, el Hospital ‘Juan Graham Casasús’ se encuentra en su punto más crítico, atendiendo a 307 pacientes de insuficiencia renal, con un promedio de 2,400 sesiones de hemodiálisis al mes. De estos, 224 pacientes tienen sesiones programadas, mientras que 83 son no programados. El hospital no solo atiende a pacientes locales, sino también de estados cercanos como Chiapas, Veracruz y Campeche.
Para enfrentar la creciente demanda, Pérez Lanz anunció que en 30 días se adquirirán 20 nuevos sillones de hemodiálisis, aumentando la capacidad a 46 sillones. Además, se habilitará una nueva área en el hospital para atender a más pacientes.
Decenas de enfermos del riñón se agolpan en el Hospital “Juan Graham Casases” del @IMSS_Bienestar en #Villahermosa, ruegan por su hemodiálisis. La institución informa que no tiene equipos y una empleada les lanzó a los enfermos lo más parecido a una sentencia de muerte: “No hay… pic.twitter.com/NDoDGfoPND
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) March 19, 2025
En un esfuerzo por prevenir futuros picos de demanda, también se contempla la creación de un sistema de hemodiálisis en la región de los Ríos, lo que permitirá atender a los pacientes locales sin necesidad de trasladarse a Villahermosa.