Jalisco.- A fuerza de picos, palas y azadones, una centena de participantes realizaron la reforestación 2018 del Cerro de la Reina, en Tonalá, acción que pretende la formación futura de un bosque en dicho espacio.
Además de habitantes del Municipio, la convocatoria del Colectivo Defendamos el Cerro de la Reina atrajo a población fuera de los límites tonaltecas.
“De marzo para acá, mucha gente ha estado interesada en las actividades, en esta ocasión vinieron muchas personas de Guadalajara que se enteraron a través de las redes sociales, que no sabían que existía el Cerro”, relató Félix Mateos, del Colectivo Defendamos el Cerro de la Reina.
“Estamos haciendo algo que es para todos y ellos (los ciudadanos) se sienten empoderados en este espacio a través de este tipo de acciones, todos respiramos, todos necesitamos de aire, todos necesitamos algo fresco para mantener la humedad cerca de nuestro entorno”.
En total se plantaron 150 árboles de las especies pinus douglasiana, pinus devoniana y encino, entregados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La intención de contar con dichas especies es bloquear construcciones urbanas, pues están protegidas por regulaciones federales e internacionales que se hacen extensivas al Cerro mismo, impidiendo su intervención.
A diferencia de reforestaciones previas y luego de la intervención que se hizo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), en esta edición no se han registrado alguna detracción originada desde instancias gubernamentales
Los activistas aún están a la espera de las sentencias judiciales para definir si el Cerro es restituido del Estado al Municipio, y resolver cuáles son las acciones a seguir para la defensa y protección del espacio. Paralelamente, se estaría iniciando un trabajo en conjunto con autoridades municipales para que el Cerro obtenga la declaratoria de Parque Ecológico Municipal.



