Por Celic Mendoza Adame
Morelia, Michoacán.-Por tercera ocasión agremiados del SUEUM tomaron instalaciones del CIAC para evitar la realización de los foros de jubilaciones y pensiones organizados por la autoridad nicolaita.
El líder del SUEUM, Eduardo Tena Flores adelantó que se preparan para participar en las mesas de trabajo con el SPUM hacia una Reforma Integral de la UMSNH.
Sobre las declaraciones de diputados, señaló la legisladora Rosa María de la Torre, aunque lo niega apunta a la unilateralidad de la reforma, sin el conceso ni la participación de los actores involucrados, amagando a los trabajadores con la supresión arbitraria del derecho a una pensión digna. Es evidente que el intelecto de la legisladora plurinominal, no puede decodificar el concepto social del nicolaicismo, porque su formación académica proviene de la educación privada y su arribo al congreso local se debe a un regalo de Jara Guerrero, quien la llevó hasta la curul en calidad de ariete de sus delirios demenciales. La diputada jarista ha olvidado que su protector es beneficiario de una jugosa pensión superior a los 50 mil pesos mensuales, la cual cobra puntualmente sin un ápice de conciencia.
Para la diputada priista Xóchitl Ruiz, los sindicalizados representamos la necedad ante la “apertura bondadosa” de las autoridades y su discurso se concreta a la amenaza majadera de un despido masivo de trabajadores y al cierre temporal de la Casa de Hidalgo, por la vía de la liquidación para refundar la institución y posteriormente iniciar la reconstrucción de la misma. La legisladora tricolor tampoco es de origen nicolaita y no comprende la conciencia social de los universitarios, porque su carga ideológica y su formación caminan del lado de los poderosos, olvidando que es una representante popular y que su obligación es diferente al papel absurdo que hoy juega.
El SUEUM y el SPUM no están en contra de una reforma integral a la Ley Orgánica Universitaria; los sindicatos se oponen a iniciar los trabajos por el punto más sensible. El Congreso del Estado debe escuchar las posturas sindicales y asumir un rol inteligente que permita el análisis de la verdadera problemática universitaria a fin de definir el verdadero origen del quebranto financiero y fincar las responsabilidades a quienes han provocado el colapso, porque asumir una postura parcial en contra de los trabajadores, conlleva a la complicidad con las autoridades, ante un problema grave, cuyas causas no se han podido demostrar.