Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta ante el aumento de fraudes relacionados con supuestas oportunidades de inversión en criptomonedas.
La dependencia explicó que estos esquemas delictivos, difundidos en redes sociales, correos electrónicos y mensajes de texto, prometen ganancias rápidas y seguras, pero en realidad buscan obtener dinero o información personal de los usuarios. Aunque hasta ahora no se han registrado denuncias formales en la capital, la Policía Cibernética identificó un repunte en la circulación de estas ofertas falsas.
La SSC recordó que, si bien las criptomonedas son una alternativa digital de inversión, su popularidad también facilita fraudes, pérdidas económicas y riesgos de seguridad digital. Los estafadores suelen usar perfiles falsos o el respaldo aparente de influencers y supuestos expertos para presionar a las personas a tomar decisiones rápidas sin verificar la legalidad de las plataformas.
Para protegerse, la Policía Cibernética recomendó:
- Desconfiar de promesas de rendimientos garantizados.
- Verificar que la empresa esté registrada ante autoridades financieras.
- No compartir información personal o financiera con desconocidos.
- Evitar depósitos sin contratos claros ni transparencia en el manejo del dinero.
- Consultar asesores financieros certificados.
- Proteger claves y billeteras digitales con autenticación de dos pasos.
- Descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales y revisar antecedentes de plataformas.
La SSC reiteró que invertir en criptomonedas implica riesgos altos y volátiles, por lo que es fundamental informarse y tomar decisiones responsables. En caso de detectar una plataforma sospechosa o ser víctima de fraude, la ciudadanía puede comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
Además, la dependencia invitó a seguir sus redes oficiales, @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, para recibir información y consejos de seguridad digital, reforzando la cultura de protección del patrimonio en línea.