Morelia, Michoacán a 05 de Septiembre de 2015.-Con olor a fresa o sandía y un aspecto similar a la mariguana, el “spice” se ha convertido en una de las nuevas drogas sintéticas más consumidas por los estadounidenses que subestiman la peligrosidad de la sustancia, anunciada como “incienso” o “popurrí” en coloridos paquetes.
De acuerdo con el portal web Prodigy que retoma información de EFE, con un precio de 25 dólares por tres gramos y medio, el consumo de “spice” se ha multiplicado en los últimos años y, con él, el número de personas que sufren vómitos, espasmos, alucinaciones o episodios psicóticos, indicó a Efe uno de los portavoces de la Agencia Antidrogas de EU (DEA), Eduardo A. Chávez.
“He hablado con adictos a la heroína que dicen que prefieren tomar heroína o cristal antes de aventurarse a ver qué puede hacer ‘spice’ a su cuerpo. Si un adicto a la heroína no quiere usar drogas sintéticas porque tiene miedo de cómo va a reaccionar (…), eso ya debe decir todo sobre la peligrosidad de esta droga”, destacó Chávez.
Chávez, que durante tres años persiguió el tráfico de “spice” en la unidad de la DEA en Nuevo México, advierte de las peligrosas mutaciones químicas que ha sufrido la droga desde que apareció en EU hace cinco o seis años, cuando sus componentes eran similares al THC (tetrahidrocannabinol, el principio activo de la marihuana).
En ese momento, bajo las etiquetas de “incienso” o “popurrí”, la droga se vendía en gasolineras o tiendas donde se ofrecen pipas, trituradores, vaporizadores y todo tipo de parafernalia para fumar marihuana.
Cuando la droga fue considerada ilegal y la DEA comenzó a perseguirla, el “spice” pasó a venderse en los mismos callejones de la heroína o el cristal, y a esconderse tras los mostradores de las tiendas que antes lo vendían aprovechando el vacío legal y ahora esperan a “las palabras mágicas” para abrir la caja.
“No basta llegar a una tienda y decir quiero un gramo de ‘spice’. Existe un código”, explicó Chávez, que incidió en que el consumo de la droga comienza en jóvenes de 14 o 16 años pero se extiende hasta ancianos y, además, no distingue entre zonas rurales o grandes centros urbanos, como Los Ángeles o Nueva York.
Aquí la nota completa: http://prodigy.msn.com/es-mx/noticias/mundo/%E2%80%9Cspice%E2%80%9D-la-nueva-droga-que-alerta-a-eu-parece-mariguana-y-huele-a-sand%C3%ADa/ar-AAdYGVd?li=AAa7cMo