Morelia, Michoacán.- Luego de que el Sindicato de Profesionistas del Telebachillerato Michoacán (SIPTEM), informó que los 72 trabajadores que estaban afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya renunciaron ante dicho gremio sindical, cesaron las protestas por falta de pagos.
De acuerdo con el dirigente Armando Simón Herrejón Solorio, se recibieron algunos de los pagos adeudados, pero aún hay pendientes como bonos y retroactivos.
Sin embargo, refirió que luego de la renuncia de los trabajadores de forma directa ante la Delegación Especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), decidieron dar tregua a las protestas.
Aceptó que hubo diálogo con el director del Telebachillerato, Juan Carlos Barragán y ahora esperan mayor coordinación laboral.
Las renuncias también se realizaron ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, adjuntando para tal efecto los documentos que así lo acreditan; “los trabajadores ahora pertenecen al Sindicato de Profesionistas, tal y como lo marca el Contrato Colectivo, por lo tanto el SNTE ya no tendrá ninguna representación en la institución”, comentó Herrejón Solorio.
El líder resaltó que a un año, tres meses de la creación del SIPTEM, ya cuenta con la afiliación de 216 agremiados, dentro de los 700 trabajadores que actualmente laboran en la institución, por lo que el sindicato se ha convertido en una gran fuerza representativa de los trabajadores.
Al respecto, Barragán Vélez destacó que en las mesas de diálogo se priorizó el derecho al trabajo, de tal suerte que las garantías individuales de las y los trabajadores no se vieran violentados, por el contrario, se definieron mecanismos para sus condiciones laborales prevalezcan conforme a derecho.
El Telebachillerato Michoacán cuenta con 745 trabajadores, quienes están afiliados a uno de los dos sindicatos con que cuenta la institución.
“Queremos que la Institución se fortalezca, y para ello es necesario que los trabajadores cuenten con certeza y seguridad laboral, apegada a derecho, lo cual repercutirá en la calidad de la educación que ofertamos a los jóvenes, porque sabemos que si los trabajadores cuentan con condiciones dignas de trabajo, mejoraremos nuestros servicios educativos”, subrayó.